
Desesperada búsqueda en Cancún: Una turista argentina desapareció hace más de una semana
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
"Los acontecimientos de hoy no están relacionados con el deseo de atentar contra los intereses de Ucrania y del pueblo ucraniano, sino con la protección de la propia Rusia frente a quienes han tomado a Ucrania como rehén", aseguró.
24 de febrero de 2022"He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial", declaró el presidente ruso Vladimir Putin mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años".
"Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia", agregó.
El líder ruso subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia". Asimismo, subrayó que "Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano" y que a las autoridades del país "no se les ha dejado otra opción" para proteger el pueblo ruso.
El jefe de Estado explicó que la operación militar rusa se llevará a cabo en defensa propia contra quienes habían tomado a Ucrania como "rehén". "Los acontecimientos de hoy no están relacionados con el deseo de atentar contra los intereses de Ucrania y del pueblo ucraniano, sino con la protección de la propia Rusia frente a quienes han tomado a Ucrania como rehén y tratan de utilizarla contra nuestro país y su pueblo", dijo.
El presidente se dirigió al pueblo ucraniano y reafirmó que las acciones de Moscú son de "autodefensa frente a las amenazas" que se le plantean y "frente a una calamidad aún mayor que la actual". "Por muy difícil que sea, les pido que lo entiendan y hagan un llamamiento a la cooperación para pasar cuanto antes esta trágica página y avanzar juntos, sin permitir que nadie interfiera en nuestros asuntos, en nuestras relaciones, sino construyéndolas de forma independiente, de modo que se creen las condiciones necesarias para superar todos los problemas y, a pesar de la existencia de fronteras estatales, fortalecernos desde dentro como una sola entidad", reclamó.
"Nuestros planes no incluyen la ocupación de territorios ucranianos"
El jefe de Estado señaló que Rusia no pretende ocupar Ucrania, sino que buscará su desmilitarización. "Nuestros planes no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, no vamos a imponer nada a nadie por la fuerza", agregó.
Al mismo tiempo, recordó el derecho de las naciones a la autodeterminación. "Ni en el momento de la creación de la URSS, ni después de la Segunda Guerra Mundial, nadie preguntó nunca a los habitantes de estos territorios o de los que conforman la actual Ucrania cómo querían organizar sus vidas. Nuestra política se basa en la libertad", declaró Putin, añadiendo que se trata de la libertad de cada uno "para determinar su propio futuro y el de sus hijos". "Y consideramos importante que todos los pueblos que viven en el territorio de la actual Ucrania puedan ejercer este derecho: el derecho a elegir. Todos los que quieran", manifestó.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.