
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Este jueves se cumplen dos semanas desde que Manuel Adorni anunció la remoción de Guillermo Ferraro, quien acompañó a Javier Milei desde la campaña electoral y estaba a cargo del Ministerio de Infraestructura. Aunque al poco tiempo trascendió que las secretarías de su cartera pasarían bajo la órbita de Luis Caputo, hasta la fecha no hay rastro de la renuncia del funcionario en el Boletín Oficial.
Sin renuncias presentadas ni comunicaciones oficiales al respecto, Guillermo Ferraro sigue en su cargo al frente del Ministerio de Infraestructura, aunque a fines del mes pasado se pidió una licencia que rige hasta el 29 de febrero y su firma está delegada en otro funcionario.
Cabe recordar que Adorni anunció la remoción del ministro luego de que desde el entorno presidencial lo acusaran de haber sido el responsable de filtrar información sobre lo que se decía en las reuniones de Gabinete. La frase que circuló en esos últimos días de enero, atribuida al propio Javier Milei, fue una amenaza contra los gobernadores de las provincias: “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”.
Luis Caputo pasa a controlar el Ministerio de Infraestructura
El propio Ferraro y las personas de su entorno niegan que haya sido él quien dejó trascender la frase, pero su remoción fue anunciada de todos modos y al día siguiente, el 26 de enero, se supo que Luis Caputo absorbería las secretarías que componen Infraestructura.
Las condiciones en las que se conoció esa información fueron las mismas en las que hoy se desconoce por qué el ministro removido no dejó su cargo: un contexto de incertidumbre, especulaciones y datos tironeados de fuentes reservadas por diferentes medios. Sin ir más lejos, que Economía absorbería las secretarías de Infraestructura trascendió porque el presidente dio me gusta a un tuit.
“Le dijeron que se quede. No renunció ni publican su salida porque tienen que desarmar el Ministerio. Infraestructura absorbió a cuatro Ministerios del gobierno anterior. No es sencillo”, explican ahora desde su entorno.
“A Guillermo lo echaron porque lo acusaron de buchón, pero eso no es cierto. Él no renunció porque hay mucha gente que él convocó para que dejen sus trabajos y lo acompañen y no quiere que se queden en la calle”, explicó otro colaborador del ministro, cuya identidad también es reservada.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia