
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Este jueves se cumplen dos semanas desde que Manuel Adorni anunció la remoción de Guillermo Ferraro, quien acompañó a Javier Milei desde la campaña electoral y estaba a cargo del Ministerio de Infraestructura. Aunque al poco tiempo trascendió que las secretarías de su cartera pasarían bajo la órbita de Luis Caputo, hasta la fecha no hay rastro de la renuncia del funcionario en el Boletín Oficial.
Sin renuncias presentadas ni comunicaciones oficiales al respecto, Guillermo Ferraro sigue en su cargo al frente del Ministerio de Infraestructura, aunque a fines del mes pasado se pidió una licencia que rige hasta el 29 de febrero y su firma está delegada en otro funcionario.
Cabe recordar que Adorni anunció la remoción del ministro luego de que desde el entorno presidencial lo acusaran de haber sido el responsable de filtrar información sobre lo que se decía en las reuniones de Gabinete. La frase que circuló en esos últimos días de enero, atribuida al propio Javier Milei, fue una amenaza contra los gobernadores de las provincias: “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”.
Luis Caputo pasa a controlar el Ministerio de Infraestructura
El propio Ferraro y las personas de su entorno niegan que haya sido él quien dejó trascender la frase, pero su remoción fue anunciada de todos modos y al día siguiente, el 26 de enero, se supo que Luis Caputo absorbería las secretarías que componen Infraestructura.
Las condiciones en las que se conoció esa información fueron las mismas en las que hoy se desconoce por qué el ministro removido no dejó su cargo: un contexto de incertidumbre, especulaciones y datos tironeados de fuentes reservadas por diferentes medios. Sin ir más lejos, que Economía absorbería las secretarías de Infraestructura trascendió porque el presidente dio me gusta a un tuit.
“Le dijeron que se quede. No renunció ni publican su salida porque tienen que desarmar el Ministerio. Infraestructura absorbió a cuatro Ministerios del gobierno anterior. No es sencillo”, explican ahora desde su entorno.
“A Guillermo lo echaron porque lo acusaron de buchón, pero eso no es cierto. Él no renunció porque hay mucha gente que él convocó para que dejen sus trabajos y lo acompañen y no quiere que se queden en la calle”, explicó otro colaborador del ministro, cuya identidad también es reservada.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
Se aprobó por unanimidad en el cuerpo que preside el legislador Maximiliano Ferraro, que continúa con sus avances.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.