Milei reunió a más de 100 legisladores y se mostró confiado en aprobar sus tres reformas clave

El Presidente encabezó un encuentro en Casa Rosada con diputados y senadores de La Libertad Avanza y del PRO. Aseguró que las reformas laboral, tributaria y penal serán “un revulsivo económico” y pidió coordinación política en el Congreso.

Política05 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 congreso

El presidente Javier Milei reunió este miércoles en Casa Rosada a más de un centenar de legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO para delinear la estrategia parlamentaria de cara a la nueva etapa que se abrirá tras la renovación legislativa de diciembre. Con tono optimista, afirmó que las tres reformas estructurales impulsadas por su gobierno “generarán las condiciones para un nuevo ciclo de crecimiento”.

El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas, contó con la presencia de diputados y senadores actuales y electos. Milei estuvo acompañado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y la senadora electa Patricia Bullrich, quienes serán los encargados de coordinar las negociaciones políticas con la oposición.

Durante su discurso, el mandatario explicó los fundamentos económicos de las reformas laboral, tributaria y penal, y destacó que su aprobación “reactivará la inversión y ordenará el sistema productivo”. La reunión incluyó también una foto grupal con cerca de 130 legisladores, un gesto de cohesión política que buscó enviar un mensaje de fortaleza institucional.

Entre los presentes estuvieron figuras del PRO cercanas a Mauricio Macri, como Silvia Lospennato y Fernando de Andreis, quien ratificó la voluntad de trabajar junto al oficialismo pese a que no habrá interbloque formal. También participaron los siete diputados que responden a Bullrich y que se sumaron al bloque libertario.

Con la nueva composición parlamentaria, Milei apuesta a un “Congreso del consenso”, según adelantó el diputado Gabriel Bornoroni. En paralelo, el oficialismo se prepara para convocar a sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, cuando se debatirá el Presupuesto 2026 y las tres reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar su programa económico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email