Santilli debuta como ministro del Interior con una gira federal para buscar apoyo al Presupuesto 2026

El funcionario inicia en Entre Ríos su ronda de reuniones con gobernadores aliados. En su agenda están Gustavo Sáenz, Alfredo Cornejo y Rolando Figueroa. Busca consolidar consensos para las leyes clave del Gobierno.

Política12 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 santilli gobernadoress

Diego Santilli comenzó oficialmente su gestión como ministro del Interior con una agenda cargada y de alcance federal. Tras participar de la reunión de gabinete encabezada por Javier Milei en Casa Rosada, el funcionario viaja a Entre Ríos para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio, en el marco de su primera ronda de encuentros con mandatarios provinciales.

El objetivo central de la gira es recabar respaldo político para la aprobación del Presupuesto 2026 y un paquete de leyes consideradas esenciales por el Gobierno nacional, entre ellas las reformas laboral, fiscal y penal. En los próximos días, Santilli mantendrá reuniones con los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén).

El ministro trabaja además en la reorganización interna de su cartera. Avanza el nombre de Gustavo Coria, ex jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad porteño, para ocupar la Secretaría de Interior, mientras que se espera la designación del titular de Provincias y Municipios. Interior podría recuperar además el control del RENAPER, actualmente bajo la órbita de Seguridad.

Pese a algunas tensiones históricas dentro del PRO, Santilli fue acompañado en su jura por intendentes y legisladores del espacio, que buscan consolidar una línea de gestión más dialoguista con las provincias. El ministro ya recibió en su despacho a referentes como Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.

La Casa Rosada busca así abrir una nueva etapa de articulación con los gobiernos locales, en la que Santilli será el principal operador político del Presidente. Su desafío inmediato: tender puentes con los gobernadores y asegurar los votos necesarios para que el Congreso apruebe el plan económico de 2026.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email