
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
Ocho detenidos, entre bolivianos y argentinos, tres coches secuestrados, casi 1 millón de pesos en efectivo y 27 kilos de cocaína valuados en cerca de $ 190 millones de pesos eran el resultado provisorio en tres días de procedimientos en Pellegrini, Santiago del Estero y desde ayer en Salta.
Las redadas eran comandadas por el titular del Juzgado Federal Nº 2, Sebastián Argibay, con policías de Nueva Esperanza y Drogas Peligrosas, desde ayer desplegados en Salta.
Todo comenzó el jueves, en el marco del Operativo "Fortalecimiento del Anillo de Seguridad" conformado por puestos limítrofes y controles de vías alternativas de ingreso a la Provincia.
Cerca de las 11, en Los Cercos, Pellegrini, arribó a la ruta 175 una camioneta Jeep negra. Sus ocupantes aceleraron y se internaron en una zona montuosa. El viernes cayeron en la localidad La Bolsa, Pellegrini. La policía esposó a "Choque" Leonel Reynaldo y "Espada" Paredes Logan Nicolás, bolivianos, domiciliados en Buenos Aires.
Trasladaban tres mochilas que ocultaron en el monte. Ahondaron que provenían de un colectivo oriundo de Aguas Blancas (frontera de Argentina y Bolivia). Les dieron allí tres mochilas con drogas y una camioneta para trasladar la mercancía ilegal hasta Santa Fe, a una estación de servicios de Rosario. Agregaron que cobrarían U$S 1000, el chofer y algunos dólares, los restantes.
Luego, en El Mojón, Pellegrini, cerca de una represa, cayó Pérez Blas Iván (28), oriundo de Cochabamba, Bolivia.
Posteriormente, en la Fragua, Pellegrini, apareció un auto con dos ocupantes: una mujer con una credencial de abogada de Lomas de Zamora, acompañada por una boliviana. Quedaron detenidas.
Ya en la noche del viernes, en un hotel de Nueva Esperanza, Pellegrini, capturaron al cuarto y último ocupante del jeep, García Vegamonte Roger, oriundo de Bolivia.
Hasta el cierre, iban secuestrados, 27,550 kilos de cocaína, tres vehículos, $895,160,100 bolivianos y U$S 2.300, es decir $ 2.300.000.
Pese al hermetismo general, trascendió esta madrugada que los policías santiagueños viajaron a Salta, buscan al menos a cuatro sujetos más, todos de nacionalidad boliviana.
Era el grupo que habría entregado los más de 27 kilos de cocaína, sospechándose también que tiene a su cargo la logística y la estructura. La comisión policial lleva ya tres días de incansable labor, pero era optimista en que caería hasta el último eslabón de la larga cadena narco interprovincial.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La vivienda quedó bajo resguardo y se dio intervención a la Fiscalía de turno para determinar las causas del deceso. Los vecinos, conmocionados, señalaron que el olor era perceptible desde hacía al menos dos días
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Más de 500 kilos de cocaína peruana fueron enviados ocultos en una maquinaria industrial con destino a España. La investigación reveló una compleja red con conexiones en varios países y derivó en 18 allanamientos y 4 detenidos.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
La vivienda quedó bajo resguardo y se dio intervención a la Fiscalía de turno para determinar las causas del deceso. Los vecinos, conmocionados, señalaron que el olor era perceptible desde hacía al menos dos días
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.