Milei se reunió con gobernadores para buscar acuerdos y avanzar con las reformas

El Gobierno convocó a 20 gobernadores aliados al diálogo para discutir reformas clave. Kicillof y otros tres mandatarios quedaron fuera del encuentro

Política31 de octubre de 2025AA PRENSAAA PRENSA
1761864372988

Javier Milei se reunió este jueves por la tarde con una veintena de gobernadores considerados "dialoguistas", en el marco de una estrategia para avanzar en los principales proyectos de reforma que impulsa el Gobierno. El objetivo del Ejecutivo nacional es retomar el diálogo con las provincias, si bien hubo cuatro mandatarios provinciales, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), que no recibieron la invitación.

El encuentro comenzó comenzó minutos después de las 17 y se extendió por poco más de una hora. Por canales oficiales se difundió una foto de la larga mesa con los todos los gobernadores, los integrantes del Gabinete y el propio Milei sentado en el medio.

En un principio, el líder libertario iba a estar acompañado únicamente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán. Pero finalmente Milei convocó también al resto del equipo, por lo que se sumaron el asesor, Santiago Caputo; la secretaria general, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).

También estaban el flamante canciller, Pablo Quirno; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

En cuanto a los gobernadores, se daba por descontada la presencia de los socios en la alianza electoral entre La Libertad Avanza y el macrismo. Leandro Zdero, de Chaco y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos. En el caso de Alfredo Cornejo, de Mendoza, asistió la vicegobernadora, Hebe Casado, porque el gobernador está de viaje en Francia.

Además, confirmó el radical Carlos Sadir, de Jujuy; Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño; el radical Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Martín Llaryora, de Córdoba; Ignacio "Nacho" Torres, de Chubut; Marcelo Orrego, de San Juan; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Claudio Poggi, de San Luis; y el radical Gustavo Váldes, de Corrientes.

Quiénes no fueron invitados a la reunión con Milei 

Además de Kicillof, quedaron fuera de la convocatoria Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), todos ellos vinculados políticamente al kirchnerismo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de desentrañar los motivos de la exclusión: "El presidente lo dijo, porque él quiere conversar con todos, menos con aquellos que tienen ideas totalmente diferentes a las nuestras y Kicillof ha cuestionado todo del Gobierno".

Francos agregó que no tendría sentido convocar a quienes rechazan de plano las políticas del Ejecutivo: "No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina. No vamos a obtener consenso. Quizás otra reunión con él pueda darse en otro momento sobre algún tema concreto de la Provincia. Eso lo digo como jefe de Gabinete".

Entre las invitaciones sorprendió la de Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, quien integra el grupo de seis mandatarios peronistas cercanos al kirchnerismo. Aunque no se esperaba su convocatoria, el dirigente confirmó su participación en el encuentro con Milei.

Qué busca el Gobierno con esta reunión

El Gobierno busca capitalizar el impulso político tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza y acelerar la agenda de reformas laboral y tributaria, con la intención de tratarlas en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El oficialismo confía en que la nueva composición del Congreso, más favorable, permita avanzar con sus proyectos, aunque aún necesitará el respaldo de legisladores que responden a los gobernadores convocados.

Las iniciativas aún no están redactadas: se espera que el Consejo de Mayo, que reúne a representantes de los tres poderes del Estado, el empresariado y el sindicalismo, presente un informe final a mediados de diciembre que servirá como base para los textos legislativos.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, respaldó parcialmente el rumbo del Gobierno: "Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, como las que nos preguntaban. Reforma Laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina".

Mientras tanto, la CGT ya anticipó que se opondrá a cualquier modificación que implique "retrocesos" o "pérdida de derechos" laborales, lo que anticipa un frente de conflicto con el Ejecutivo.

Últimas noticias
expociudad3

Se abre la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

AA PRENSA
31 de octubre de 2025

Los emprendedores que deseen sumarse a este evento, pueden anotarse desde hoy y hasta el 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks. En tanto, las empresas locales que quieran participar deben comunicarse al 3875077931.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email