
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó este domingo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.
"La eliminación de las PASO es uno de los temas para incorporar" al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso, aseguró Francos.
Además confirmó que Milei, ante la Asamblea Legislativa el próximo domingo 10 de diciembre, "anunciará el llamado a extraordinarias" para tratar esas iniciativas.
Respecto a la conformación del gabinete del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), el ex presidente del Banco Provincia de Buenos Aires admitió que "hay conversaciones muy avanzadas" para que el exdiputado Luis Petri ocupe la cartera de Defensa y que, si bien su designación debe ser "confirmada" por el presidente electo, su nombramiento "está en conversaciones".
Francos aseguró que "ya está definido" quien se pondrá al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) pero dijo que será el propio Milei quien lo comunique. Adelantó que una vez establecido el gobierno de LLA ese organismo "se va a reestructurar".
Consultado por los pases a planta en organismos del Estado, aseguró que después del 10 de diciembre "judicializaremos lo que haya que judicializar y quienes hayan entrado por la ventana saldrán por la puerta, porque somos respetuosos", en referencia a presuntos despidos de personal estatal.
"Está claro que cuando uno reduce no se acaban todas las funciones, algunas se eliminarán y otras se readecuaran", aseguró Francos, y explicó que habrá una "reestructuración del organigrama público, donde hoy hay ministerios que están superpoblados que se tendrán que reducir". En el sistema judicial "va a haber un recorte grande", ejemplificó.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Ha llegado el día y los salteños palpitan el desarrollo de las elecciones provinciales legislativas 2025.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.