
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
Nacional01 de diciembre de 2023¿Suena poco creíble? Puede ser. Pero la estadística está a favor de los delincuentes. Si envían un mensaje, es poco probable que encuentren una víctima. Con decenas la probabilidad aumenta. Y con cientos o miles, van a tener mucha gente que responda “ok”, y esté dispuesta a entablar una comunicación.
Cómo funciona el nuevo engaño en WhatsApp
El padre de una arquitecta española que vive en Londres fue víctima de esta nueva modalidad de estafa. Según le contó Graciela Moreno a El Confidencial, ella estaba por comprar una casa para volver a España. Por eso a su papá no le sorprendió que ella le escribiera primero y después le pidiera una transferencia de 2000 euros.
“Cuando mi padre recibe ese mensaje de WhatsApp, enseguida pensó que era yo, porque soy la única de mis tres hermanos que vive fuera y tenemos un contacto un pelín menos frecuente; grabó el número y en menos de 24 horas empezaron a pedirle transferencias”, explicó Moreno.
La arquitecta tuvo un poco de suerte para descubrir el engaño, ya que era cotitular de la cuenta de sus padres. Después de un nuevo intento de transferencia, el banco se comunicó con ella para autorizarla, algo que ella denegó. Ahí descubrió que le faltaban a la cuenta 21.000 euros.
La respuesta del banco y la importancia de actuar rápido
La víctima de la estafa se comunicó rápido con el banco, pero le dijeron que sin una denuncia no podían hacer nada. Toda esta demora hizo que se perdieran horas fundamentales para evitar este robo, por ejemplo, congelando las transferencias, especialmente porque el envío se dio a cuentas del mismo banco. En Reino Unido, los bancos deben reembolsar el dinero a los usuarios si ellos denuncian transferencias no autorizadas. Pero es clave actuar rápido.
Parte del problema, además, es que técnicamente no es un robo: la persona hizo la transferencia voluntariamente, aunque lo haya hecho gracias a un engaño.
En Argentina una opción recomendable es activar las notificaciones que ofrecen los bancos para recibir un correo, una notificación o un mensaje de texto cada vez que hacemos una transferencia. Si no fue hecha por nosotros, podemos denunciarla al instante. Lo mismo se puede hacer con las tarjetas de crédito para evitar otro tipo de estafas.
Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting y especialista en seguridad informática, explica que esta es una de las muchas estafas que se generan por WhatsApp: “Me equivoqué y te envié por error el código”; “El Ministerio de Salud, te asesora para asignarte un lugar y turno vacunatorio”; “¿Dónde Voto?” o esta nueva, “Cambié mi número de celular” son algunas de las más frecuentes.
“Las estafas y robos de datos bancarios por ‘whatsapping’, apuntan en particular a la identificación de víctimas mediante WhatsApp, en la que envían mensajes falsos suplantando la identidad de entidades bancarias o familiares cercanos. El objetivo principal de los estafadores es obtener información sobre los datos bancarios que, posteriormente, les permitirán acceder a sus cuentas y robarles el dinero a quienes caigan en su engaño. O directamente solicitar una transferencia para solucionar un supuesto ‘problema urgente’”, detalla Zurdo.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.