
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
Nacional01 de diciembre de 2023¿Suena poco creíble? Puede ser. Pero la estadística está a favor de los delincuentes. Si envían un mensaje, es poco probable que encuentren una víctima. Con decenas la probabilidad aumenta. Y con cientos o miles, van a tener mucha gente que responda “ok”, y esté dispuesta a entablar una comunicación.
Cómo funciona el nuevo engaño en WhatsApp
El padre de una arquitecta española que vive en Londres fue víctima de esta nueva modalidad de estafa. Según le contó Graciela Moreno a El Confidencial, ella estaba por comprar una casa para volver a España. Por eso a su papá no le sorprendió que ella le escribiera primero y después le pidiera una transferencia de 2000 euros.
“Cuando mi padre recibe ese mensaje de WhatsApp, enseguida pensó que era yo, porque soy la única de mis tres hermanos que vive fuera y tenemos un contacto un pelín menos frecuente; grabó el número y en menos de 24 horas empezaron a pedirle transferencias”, explicó Moreno.
La arquitecta tuvo un poco de suerte para descubrir el engaño, ya que era cotitular de la cuenta de sus padres. Después de un nuevo intento de transferencia, el banco se comunicó con ella para autorizarla, algo que ella denegó. Ahí descubrió que le faltaban a la cuenta 21.000 euros.
La respuesta del banco y la importancia de actuar rápido
La víctima de la estafa se comunicó rápido con el banco, pero le dijeron que sin una denuncia no podían hacer nada. Toda esta demora hizo que se perdieran horas fundamentales para evitar este robo, por ejemplo, congelando las transferencias, especialmente porque el envío se dio a cuentas del mismo banco. En Reino Unido, los bancos deben reembolsar el dinero a los usuarios si ellos denuncian transferencias no autorizadas. Pero es clave actuar rápido.
Parte del problema, además, es que técnicamente no es un robo: la persona hizo la transferencia voluntariamente, aunque lo haya hecho gracias a un engaño.
En Argentina una opción recomendable es activar las notificaciones que ofrecen los bancos para recibir un correo, una notificación o un mensaje de texto cada vez que hacemos una transferencia. Si no fue hecha por nosotros, podemos denunciarla al instante. Lo mismo se puede hacer con las tarjetas de crédito para evitar otro tipo de estafas.
Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting y especialista en seguridad informática, explica que esta es una de las muchas estafas que se generan por WhatsApp: “Me equivoqué y te envié por error el código”; “El Ministerio de Salud, te asesora para asignarte un lugar y turno vacunatorio”; “¿Dónde Voto?” o esta nueva, “Cambié mi número de celular” son algunas de las más frecuentes.
“Las estafas y robos de datos bancarios por ‘whatsapping’, apuntan en particular a la identificación de víctimas mediante WhatsApp, en la que envían mensajes falsos suplantando la identidad de entidades bancarias o familiares cercanos. El objetivo principal de los estafadores es obtener información sobre los datos bancarios que, posteriormente, les permitirán acceder a sus cuentas y robarles el dinero a quienes caigan en su engaño. O directamente solicitar una transferencia para solucionar un supuesto ‘problema urgente’”, detalla Zurdo.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Presidente adelantó que habrá cambios en el gabinete tras las elecciones para “profundizar las reformas”. Dijo que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en Diputados y volvió a cuestionar al kirchnerismo y a los “enojaditos de Macri”.
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.
El tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso que los carteles informativos reflejen la lista actualizada, tras la renuncia de José Luis Espert y la incorporación de Diego Santilli como candidato.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del expresidente y pidió seguir investigando si hubo abuso de autoridad. Buscan determinar si prolongó las restricciones por motivos políticos y no sanitarios.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.