Gobernadores promoverán un nuevo espacio federal en el Congreso

Gustavo Sáenz fue anfitrión en Casa de Salta de una reunión en la participaron el gobernador de Misiones y los gobernadores electos de Río Negro y Neuquén.

Política30 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
GAIe5OFW0AA9VoX

Definieron trabajar una agenda común en defensa del federalismo y los intereses provinciales, garantizando gobernabilidad en el país.

Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén promoverán un nuevo espacio federal en el Congreso.

El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Salta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad y los gobernadores electos de Río Negro Alberto Weretilneck y de Neuquén Rolando Figueroa para analizar la nueva situación política del país.

En el encuentro, los cuatro gobernadores de diferentes partidos y frentes provinciales, del norte y sur del país, definieron trabajar en una agenda común en defensa del federalismo y los intereses provinciales, garantizando gobernabilidad en el país.

De cara a la próxima composición legislativa nacional, los gobernadores acordaron promover en forma conjunta un trabajo articulado con los representantes de las provincias en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación, promoviendo iniciativas que defiendan los intereses provinciales y promuevan federalismo.

Invitaron a sumarse a este nuevo espacio federal a todos aquellos que compartan estos postulados.

Incentivo y sueldos

Hoy 30 de noviembre, se depositará incentivo docente;  mañana 1 de diciembre, los sueldos a los sectores de Salud y Seguridad; el 2 de diciembre, los haberes para el sector de educación, y el 5, para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.

Incentivo docente

Del 30 de noviembre al 5 de diciembre se depositarán incentivos docentes y sueldos a la administración pública provincial.

La totalidad del sector público provincial incluye: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos dependientes de estos poderes, organismos descentralizados, autárquicos y otros entes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email