Ordenaron la inmediata detención de Leonardo Fariña

Así lo determinó el juez de Cámara Néstor Costabel tras un pedido del fiscal Abel Córdoba para que purgue su condena de 3 años y seis meses en la cárcel, luego de haber sido detenido hace pocos días en un allanamiento en Buenos Aires.

Judicial24 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
WhatsApp Image 2023-11-24 at 16.06.01

Ordenaron la inmediata detención de Leonardo Fariña por la causa de la ruta del dinero K. Así lo determinó la Justicia tras un pedido del fiscal federal Abel Córdoba que busca que el “arrepentido K” purgue su condena de 3 años en la cácel, luego de que haya sido detenido en medio de los allanamientos a las cuevas de dólar blue de la Ciudad de Buenos Aires. 

“Por ahora está detenido por el Tribunal Oral 4, y el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, Secretaría N° 4. Está alojado en Madariaga y General Paz”, explicó el letrado. Además, indicó que Fariña fue condenado a 3 años y 6 meses de cárcel, de lo cual ya cumplió 2 años y 20 días tras las rejas. Sin embargo, el fiscal pretende que cumpla lo que le resta en prisión.

En la resolución del juez de Cámara Néstor Costabel, se dispuso además que “Leonardo Fariña deberá ser alojado en el Complejo Penitenciario que corresponda, a donde una vez efectuado su traslado se remitirá el cómputo pertinente y copia de la sentencia de condena”.

Del mismo modo, se ordenó “la extracción de la pulsera por parte del Programa de Asistencia para Personas Bajo Vigilancia Electrónica”.

Hace unos días Córdoba presentó un escrito ante el tribunal que condenó a Fariña a tres años y seis meses de prisión para solicitar que se haga efectiva la condena -que ya está firme y agotó las instancias de apelación- debido a los “riesgos procesales” que implica su libertad.

El argumento del fiscal federal para pedir la detención del financista es que la causa de los allanamientos a las cuevas de dólar blue confirmarían que Fariña está relacionado a actividades ilícitas.

En paralelo, considera que hay un doble riesgo de fuga. En primer lugar, porque el empresario tendría los medios económicos y los contactos para fugarse si quisiera; y, en segunda instancia, cree que puede haber un posible entorpecimiento de la investigación por las “maniobras clandestinas”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email