
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
El presidente electo, Javier Milei, ya inició el proceso de transición con su antecesor, Alberto Fernández, y comenzó a diseñar la estructura de su Gobierno, que planea que sea mucho más reducido que el actual y tendrá solamente ocho ministerios, los cuales concentrarán muchas de las tareas que actualmente se reparten entre varias carteras.
En el organigrama que tiene en mente, hay dos “superministerios” que absorberán algunas de las áreas más importantes, uno de ellos es el de Capital Humano, que estará en manos de Sandra Pettovello, y el otro es de Infraestructura, que liderará Guillermo Ferraro.
En el primer caso, se trata de un lugar que podría estar rodeado de conflictos, ya que, entre otras cuestiones, manejará la entrega de los planes sociales, pero también tendrá el objetivo de que se cumplan los días de clase a nivel nacional.
Dentro de esta cartera funcionarán las secretarías de Salud, Educación, Trabajo e Infancia y Familia, que en conjunto, buscarán fomentar el desarrollo de las personas en los diferentes aspectos, desde sus primeros años de vida y durante la adultez.
Pettovello, en tanto, es licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Austral, realizó un postgrado en Políticas Familiares en la Universitat Internacional de Catalunya, en España, y también es licenciada en periodismo en la Universidad de Belgrano, además de haber completado varios cursos de psicología, neurosicoeducación, adicciones y educación emocional, tanto personal como familiar.
La transición, debido a la cantidad de labores que agrupa, será compleja, ya que los equipos de la dirigente libertaria deberán reunirse con las actuales autoridades de, al menos, cuatro ministerios, el de Salud, en el que se encuentra Carla Vizzotti; el de Desarrollo Social, que encabeza Victoria Tolosa Paz; el de Educación, donde está Jaime Perczyk, y el de Trabajo, que comanda Raquel “Kelly” Olmos.
Por su parte, en Infraestructura el que estará al frente de la cartera será Guillermo Ferraro, un especialista en el asesoramiento financiero y estructuración de negocios que durante la campaña presidencial coordinó la fiscalización del espacio, tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral.
Bajo su ala estarán los sectores de Energía, Transporte, Obras Públicas y Vivienda, Telecomunicaciones y Minería, para los cuales Milei ya anticipó que tiene fuertes reformas planeadas, entre las cuales se encuentra la reducción de los subsidios y el fomento de las inversiones privadas para las obras.
El dirigente ya tiene experiencia en proyectos de iniciativa público-privada, ya que entre el 2017 y el 2019 llevó adelante las iniciativas PPP para corredores viales, en su rol de director de KPMG Argentina, firma global que provee servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.