Escuelas cerradas: Votó más del 75% de padrón electoral

A las 18 comenzaron a cerrar las mesas de votación. Los argentinos fueron a las urnas para elegir a su próximo Presidente en el balotaje entre Javier Milei -La Libertad Avanza- y Sergio Massa -Unión por la Patria-.

Política19 de noviembre de 2023AA PrensaAA Prensa
22102023-dsc-0261-jpg.

El porcentaje no alcanzó al 80% del padrón pero considerando que se trata de una tercera elección nacional en el año y que además, coincidió con un fin de semana largo, especialistas consideran que se trata de un  número bastante alto. 

Pese a los temores y advertencias previas sobre posibles irregularidades, la jornada transcurrió sin denuncias de fraude.

Sí hubo algunos incidentes que hasta la misma  Malena Galmarini, titular de Aysa y esposa del candidato peronista, hizo notar como que  hubo una rotura “sistemática de boletas” durante la mañana. El liberalismo se quejó porque circulaban papeletas de las PASO y solicitó ante la Junta Electoral que sean consideradas como “válidas” a la hora de contar los sufragios.

Por otro lado  en rede sociales circularon muchas fotos y videos que daban cuenta de irregularidades, pero no llegaron a formalizarse como denuncias.

También a partir del mediodía empezaron a circular distintos bocas de urna con distintos resultados. Las sedes de campaña de los postulantes se desentendieron de esos números y anticiparon que esperarán los guarismos de sus mesas testigo, que generalmente empiezan a circular después de las 19. Sin demoras en los colegios y ante una mecánica de sufragio bastante simple con sólo dos opciones en juego, el recuento debería ser rápido y a las 21 deberían comenzar a fluir los resultados oficiales. En el balotaje, sólo se cuentan los votos afirmativos, es decir, por uno de los candidatos. El voto en blanco es válido, pero no influye en el resultado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email