
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
En medio de una jornada electoral en la que se definirá al próximo presidente de Argentina, las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se caracterizaron por ser las piezas clave en la estrategia de los candidatos presidenciales para conquistar los más de 8.7 millones de votos "huérfanos" que podrían inclinar la balanza en este balotaje.
El "voto huérfano" es el que corresponde al sufragio de los ciudadanos que no tienen decidido el candidato que elegirán en los comicios.
Con perfiles muy distintos, Sergio Massa y Javier Milei se enfrentan para ganarse a un electorado que no los eligió en la primera vuelta. La jornada electoral de hoy definirá no solo el próximo presidente de Argentina, sino también qué provincia tendrá un papel determinante en este desenlace político.
Con más de 13 millones de electores, la provincia de Buenos Aires tiene el título de ser el distrito electoral más grande del país, representando el 37% del total de votos. A su vez, en este territorio, 38.074 mesas están distribuidas en 6.144 escuelas a lo largo de los 135 municipios. La caza de votos "huérfanos" en este distrito con más de tres millones de sufragios, equivale al 35.32% del total en juego.
Por su parte, la provincia de Córdoba es otro territorio crucial, con el 53% de sus votantes categorizados como "huérfanos".
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue de cerca, con el 47.8% de votos "huérfanos", mientras que la provincia de Santa Fe presenta un 37.8%, consolidándose ambas como focos estratégicos en la caza de sufragios.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Ha llegado el día y los salteños palpitan el desarrollo de las elecciones provinciales legislativas 2025.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.