
Impulso argentino en los mercados: acciones suben hasta 7,5% en Wall Street
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, compartió un encuentro con inquilinos en un PH en el barrio porteño de Barracas, donde conversaron sobre las dificultades que afrontan a la hora de buscar un hogar y renovar sus contratos de alquiler.
Durante la reunión, los vecinos le plantearon al funcionario y candidato a Presidente las principales trabas a la hora de alquilar, entre ellas, problemas con garantías, seguros de caución y gastos iniciales.
Al respecto, Massa les informó el nuevo proyecto que se implementará a partir de diciembre, que consiste en otorgarles respaldo a quienes no puedan conseguir una garantía propietaria y un seguro de caución gratuito.
“Es algo importante para despejar incertidumbre entre los que están a días de renovar. La idea es que el seguro de caución sea otorgado por Nación Seguros, desde el Banco Nación. Son cuatro los públicos objetivos: mujeres solas con hijos, matrimonios jóvenes, jóvenes que vienen del interior a estudiar y renovación de contratos. Son los cuatro grupos sobre los cuales vamos a poner la caución”, comentó Massa, en diálogo con los inquilinos.
“Además, el ciudadano no tendrá que poner la garantía. Accederá automáticamente a un fondo de garantía que tiene el Ministerio de Economía”, agregó.
El ministro anunció también que el seguro estará acompañado de un crédito a tasa subsidiada para financiar el inicio del contrato.
“El mismo contrato que se caucione, tendrá un crédito por 36 meses con la mitad de la tasa para cubrir lo que son los primeros 90 días de alquiler”, sostuvo el funcionario. Por el momento, Massa no detalló cuál sería exactamente la tasa, cuáles serían los requisitos y los montos máximos de los préstamos.
Del encuentro, que se realizó en la terraza de un PH en Barracas, participaron vecinos de distintas localidades, entre ellos hombres y mujeres, estudiantes y madres solteras.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.