Massa aseguró que su objetivo es transformar planes sociales en trabajo formal y registrado

Sergio Massa es el que arrancó el cuarto eje temático del debate presidencial. Dentro de sus propuestas enumeró la quita de impuestos para las importaciones en 2024, la simplificación del sistema tributario y la vuelta del programa “814".

Política12 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
WhatsApp Image 2023-11-12 at 22.16.03

Javier Milei, en su turno, ironizó con lo dicho por su contrincante: “Me da gracia lo que dice Massa sobre crear más trabajo porque desde el 2011 está estancado el crecimiento laboral. Eso ocurre porque no hay inversión y eso ocurre porque con la presión fiscal que hay es imposible”.

“El sector privado ahorra mucho, el problema es el Estado que usted maneja. Vamos a 15% de déficit fiscal entre el Banco y el Estado, se chupan todo el ahorro y es imposible invertir”, remarcó el libertario.

Massa fue por las mujeres y les aseguró que si el gana creará jardines en donde puedan cuidar a sus hijos mientras ellas trabajan y además propuso que igualará el sueldo entre ambos géneros. “Esa diferencia que Sergio Tomás Massa dice es en promedio. Si vas a las tareas esta destruido muy equitativamente. Eso es propio de no saber leer los números”, contestó Milei.

Ante la propuesta del candidato de La Libertad Avanza de abrir la economía de manera global, Massa dijo: “Abrir la economía indiscriminadamente es una mirada apátrida y despreciaba de la realidad de los argentinos”.

“Vos queres regular el comercio y yo quiero un libre comercio. Vos queres regular para darle ayuditas a tus amigos”, lanzó Javier Milei casi al final del bloque “Producción y Trabajo”.

“Pensé que era más parecido al 2015-201 pero es más parecido a Martínez de Hoz”, apuntó Massa y añadió: “Yo creo en la Argentina productiva y protegida. Vos querés apertura y que sea lo que Dios quiera”. Milei respondió:  “Vos cuando decís proteger, queres beneficiar a tus amigos”.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email