
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Mediante la Acordada N° 14.017, la Corte de Justicia de Salta fijó su presupuesto para el 2024 en $69.607.421.475, 92. Así se publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta, con la firma de los jueces, Teresa Ovejero Cornejo, Adriana Rodríguez Faraldo, María Alejandra Gauffín, Fabían Vittar, Ernesto R. Samson, Pablo López Viñals, José Gabriel Chiban, Guillermo Catalano y el secretario de Corte de Actuación, Juan Allena Cornejo.
Según se juzga en el documento, el Máximo Tribunal considera el cumplimiento de lo solicitado como “imprescindibles para su normal funcionamiento”.
El detalle del presupuesto, según el apartado I.
Gastos en personal: $61.767.283.736, 55
Bienes de consumo: $303.304.739, 46
Servicios: $303.304.739, 46
Bienes de Uso: $303.304.739, 46
Obras en Ejecución: $3.531.789.396,18
Maquinaria y Equipo: $2.107.166.868, 90
Libros y Colecciones: $3.930.000,00
Activos Intangibles: $113.026.435, 00
Pasantías: $27 .750. 781, 30
Todo ello hace un total de $69.607.421.475, 92
Además, la Corte solicita autorización al Ejecutivo Provincial para que el Poder Judicial reinvierta los fondos que se recauden en cumplimiento de la Ley N.º 7838 y sean depositados en la "Cuenta Depósitos Judiciales" (cfr. art. 15 de la cit. ley), estimados en pesos ochenta millones $ 80.000.000,00), más el arancelamiento de los cursos que se dicten a través de la Escuela de la Magistratura, estimados en pesos veinticinco millones ($25.000.000,00).
Ahora serán los Poderes Ejecutivo y Legislativo, quienes deberán aprobar el presupuesto a pedido del Máximo Tribunal de la Provincia.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.