
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Tras el incremento del valor de la hacienda en los últimos días, comenzó a subir el precio de la carne a los consumidores y ya se registran alzas de entre un 15 a 20%.
El aumento obedece a una caída en la oferta de ganado por la sequía, la incertidumbre previa a las elecciones que desalentó a muchos productores de vender, y las lluvias del fin de semana que abrieron la posibilidad de engordar más kilos a los animales con la mayor oferta de pasto.
Además, influye el impacto del nuevo dólar exportación, que genera un aumento en los costos de producción. Vale recordar que antes de las PASO e inmediatamente después también se observaron fuertes aumentos. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) relevó una suba del 30,2% en agosto último y del 19,4% para septiembre pasado.
Según comentó Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), los aumentos están en torno del 20% y hay operadores con carne en cámaras que aún no trasladaron los precios a los consumidores. Pero “sin duda lo harán”. Indicó: “Cuánto va a aumentar no lo sabemos con certeza, especialmente teniendo en cuenta el incremento de los costos tanto en la producción como en la distribución”.
“Durante el año, producto de la sequía, se adelantaron ventas. Se faenaron, consumieron y/o exportado 15% más de hacienda que el año pasado a esta fecha. Ese porcentaje es lo que está faltando hoy. Entonces la oferta es muy escasa, y eso genera los aumentos”, sostuvo.
La semana pasada, el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas trepó más del 13%. Esta tendencia se mantuvo en la primera rueda de ventas de esta semana, donde el Índice General reflejó un aumento del 5,44% en comparación con el viernes anterior, alcanzando 895,460 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo, que había aumentado un 16,20% la semana pasada, descendió un 0,92%, de 975,128 a 966,168 pesos. Hoy el Índice General cayó un 0,22%, a 893,511 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo retrocedió un 2,68%, a 940,305 pesos. En tanto, se logró un nuevo máximo nominal para novillitos con $1150 el kilo.
En el Gran Buenos Aires, el kilo de asado, que la semana pasada costaba en carnicerías $3100 ahora se encuentra en $3650. La tapa de asado subió de $3044 a $4200, el matambre de $3350 a $4200, el lomo de $3980 a $4610, la colita de cuadril de $3600 a $4100, el bife angosto de $3000 a $3400 y el ancho de $2900 a $3300. Además, el cuadril se encareció de $3500 a $4100.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.