
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Tras el incremento del valor de la hacienda en los últimos días, comenzó a subir el precio de la carne a los consumidores y ya se registran alzas de entre un 15 a 20%.
El aumento obedece a una caída en la oferta de ganado por la sequía, la incertidumbre previa a las elecciones que desalentó a muchos productores de vender, y las lluvias del fin de semana que abrieron la posibilidad de engordar más kilos a los animales con la mayor oferta de pasto.
Además, influye el impacto del nuevo dólar exportación, que genera un aumento en los costos de producción. Vale recordar que antes de las PASO e inmediatamente después también se observaron fuertes aumentos. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) relevó una suba del 30,2% en agosto último y del 19,4% para septiembre pasado.
Según comentó Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), los aumentos están en torno del 20% y hay operadores con carne en cámaras que aún no trasladaron los precios a los consumidores. Pero “sin duda lo harán”. Indicó: “Cuánto va a aumentar no lo sabemos con certeza, especialmente teniendo en cuenta el incremento de los costos tanto en la producción como en la distribución”.
“Durante el año, producto de la sequía, se adelantaron ventas. Se faenaron, consumieron y/o exportado 15% más de hacienda que el año pasado a esta fecha. Ese porcentaje es lo que está faltando hoy. Entonces la oferta es muy escasa, y eso genera los aumentos”, sostuvo.
La semana pasada, el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas trepó más del 13%. Esta tendencia se mantuvo en la primera rueda de ventas de esta semana, donde el Índice General reflejó un aumento del 5,44% en comparación con el viernes anterior, alcanzando 895,460 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo, que había aumentado un 16,20% la semana pasada, descendió un 0,92%, de 975,128 a 966,168 pesos. Hoy el Índice General cayó un 0,22%, a 893,511 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo retrocedió un 2,68%, a 940,305 pesos. En tanto, se logró un nuevo máximo nominal para novillitos con $1150 el kilo.
En el Gran Buenos Aires, el kilo de asado, que la semana pasada costaba en carnicerías $3100 ahora se encuentra en $3650. La tapa de asado subió de $3044 a $4200, el matambre de $3350 a $4200, el lomo de $3980 a $4610, la colita de cuadril de $3600 a $4100, el bife angosto de $3000 a $3400 y el ancho de $2900 a $3300. Además, el cuadril se encareció de $3500 a $4100.
En la serie desestacionalizada la variación fue de 2,7% respecto al mes anterior.
Según Roberto Suaina el sector educativo transita un momento de ‘’absoluta incertidumbre’’.
Las restricciones cambiarias anunciadas hoy por el Gobierno sirvieron como combustible para otra nueva escalada del dólar libre.
El nuevo índice de inflación semanal arrojó un alza del 2% entre el 11 y el 17 de septiembre. Aseguran que se "desacelera".
El INDEC informó cuánto aumentó la canasta básica de alimentos y la total en octubre. Ambos datos están más o menos en línea con la inflación del mes.
Las consultoras señalan que la inflación se aceleró luego de las PASO, por lo que el registro mensual rondaría el 11% y dejaría un piso elevado para septiembre.
La actividad central será hoy viernes 1 de diciembre en la plazoleta de los Cuatro Siglos de Salta. También se testeará en los hospitales Señor del Milagro, Arturo Oñativia y Materno Infantil y en diversas localidades del interior provincial.
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.