
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria quería evitar un eventual acuerdo entre el PRO y La libertad Avanza en el distrito.
Política24 de octubre de 2023Leandro Santoro finalmente decidió dar de baja su candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el balotaje ante Jorge Macri, luego que el candidato de Juntos por el Cambio quedara a tan solo 6.900 votos de ganar en primera vuelta el pasado 22 de octubre.
A través de un comunicado, difundido por redes sociales, expresó que "una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta que sería insensato forzar un balotaje".
La decisión llegó por pedido de Sergio Massa. Desde Unión por la Patria creían que si el candidato de JxC establecía una alianza para el balotaje con quien fuera su competidor por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, eso permitiría en la Ciudad de Buenos Aires una alianza entre Milei y el PRO, en detrimento de la candidatura de Massa para la segunda vuelta.
Por este motivo, en medio de los festejos por el triunfo de UP el domingo, comenzaron los diálogos entre Juan Manuel Olmos, operador político de Massa con algunos dirigentes del PRO y con el propio Santoro para analizar la posible declinación de su candidatura.
Pese a esta vesión, en el búnker de JxC se debatía la posibilidad de que Santoro se bajara de esa segunda vuelta, teniendo en cuenta que Macri le sacaba casi 17 puntos de distancia. Unos 289.000 votos y casi nulas posibilidades de sumar el apoyo de quienes eligieron a Marra.
"Consideramos que la mejor estrategia correcta que nos demanda este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad y sea electo Presidente", agrega el escrito que cita Clarín.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Ha llegado el día y los salteños palpitan el desarrollo de las elecciones provinciales legislativas 2025.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.