
Estos son los 10 diputados que representarán a Capital en la Legislatura salteña
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
El juez Reinaldo Burgos, de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, condenó ayer a prisión perpetua al joven Cristian Esteban Cruz tras declararlo autor del delito de "homicidio doblemente calificado por el género y por el ensañamiento" en perjuicio de la también joven Brenda Guadalupe Rivero, que tenía 26 años cuando fue asesinada, el 7 de julio de 2022, en la ciudad de Tartagal.
El magistrado dispuso que Cruz, de 20 años, continuará alojado en la cárcel de Tartagal y como suele ser de práctica en delitos sexuales, será inscripto en el Banco de Datos Genéticos correspondiente.
El cuerpo de Brenda fue abandonado por su asesino en un pasaje peatonal de la Avenida 20 de Febrero, en el barrio Ferroviario de la ciudad del norte salteño, y fue encontrado al día siguiente. Tenía 15 heridas de arma blanca y signos de un ataque sexual. En la investigación que siguió que la joven había ido al domicilio de Cruz, donde hubo una discusión que desembocó en el femicidio, que se cometió en la misma vivienda, aunque luego el asesino llevó el cuerpo hasta un pasaje cercano, donde lo abandonó.
La pena que le impuso el juez es la máxima que prevé el Código Penal y es la que había solicitado el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, petición a la que adhirió la querella.
El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.
En la acusación el fiscal sostuvo que Cruz se aprovechó de la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba Brenda, que sufría de adicciones.
En el proceso fue importante la declaración de un testigo que vio cuando Brenda Rivero subía a la moto de Cruz. También fueron relevantes los testimonios de investigadores de la UGAP que analizaron las cámaras de seguridad en las que quedaron grabados los movimientos de Cruz por distintos lugares de la ciudad.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.