
Paro de controladores aéreos: vuelos afectados en agosto por medidas de fuerza de Atepsa
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Los presentó el presidente Alberto Fernández desde la Casa Rosada. Se mantiene el barbijo y se eliminan las burbujas.
Educación10 de febrero de 2022El presidente Alberto Fernández presentó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y al ministro de de Educación, Jaime Perczyk, el nuevo protocolo “Aula Segura” de cara al inicio del próximo ciclo lectivo, otra vez marcado por la pandemia de Covid-19.
A pesar de que se mantendrá el uso del barbijo desde el nivel primario en los espacios cerrados, la novedad es que se eliminarán las burbujas en las aulas y, también, que habrá modificaciones en los tiempos de aislamiento. Asimismo, los colegios recabarán la información sobre la vacunación de la comunidad educativa tanto contra el coronavirus, como al respecto de las otras dosis que integran el calendario nacional.
Más detalles sobre el protocolo:
- Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a Covid-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.
- Si los síntomas no son compatibles con Covid-19, luego de 24 horas sin presentarlos, puede volver a la escuela.
-Ante la presencia de casos de Covid-19 se debe cumplir el aislamiento previsto, así como las medidas ante contactos estrechos, según la condición de vacunación.
-La sospecha y confirmación de casos no implica necesariamente el cierre del aula, ni la interrupción de las clases presenciales.
-Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.
-La ventilación debe ser cruzada y constante.
-Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.
-Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.
-Se sospechará de un brote de Covid-19 en el aula con al menos tres casos confirmados entre alumnos y alumnas de un mismo salón -o alumnos y docentes, para el caso de los docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un período igual o inferior a siete días.
-Se promoverá el estudio etiológico de los brotes -es decir, confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados, por nexo epidemiológico- para identificar el riesgo de transmisión.
-En ese caso, se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.
-Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir, junto a las autoridades educativas, las medidas a adoptar.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se indicó que el incremento será del 7,5% entre septiembre y noviembre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU desmintió el incremento
Recordemos que el jardín funciona en la Parroquia San Roque porque el techo de la institución se estaba desmoronando.
La nueva normativa establece que únicamente se otorgarán convalidaciones directas a títulos que cuenten con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).
La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente.
La Cámara de Diputados aprobó por una abrumadora mayoría la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica más importantes del país.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.