
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Un diferendo entre el gobernador electo chaqueño, Leandro Zdero, y la saliente administración de Jorge Capitanich, se materializó en pases de factura cruzados y terminó de quebrar este miércoles el proceso de transición en la provincia norteña.
El equipo de asesores del dirigente radical el que salió a informar que decidió no continuar con los encuentros con los integrantes del gabinete chaqueño por no acordar los términos de un traspaso ordenado de la administración.
Lo cierto es que el equipo de asesores de Zdero dio por "concluida" lo que consideró "una etapa fallida" por el "desorden" en la información brindada por la administración saliente. "Las respuestas no fueron acordes a lo que vemos en el territorio. Las empresas que tienen las obras públicas se están yendo, no sólo las de asfalto. En el interior los productores nos dicen que el gobierno no les va a dar combustible porque el gobierno electo no autoriza. Pero son ellos los que siguen gobernando hasta el 10 de diciembre", contó el senador nacional Victor Zimmerman.
Por ello consideró que "no se obró hasta aquí con la transparencia esperable en estas circunstancias tan delicadas para el país y la provincia". Los asesores del mandatario electo, además, calificaron la actitud de los actuales funcionarios de "arrogante y hasta insolente" y que con ello "tampoco ayudan a construir el clima adecuado para un esquema que tendría que ser mucho más natural y sin mezquindades".
En este sentido, concluyeron que los colaboradores de Capitanich pretenderían "establecer reglas de juego unilaterales ni acordadas, ni conversadas. No colabora con el ánimo que debería enmarcar este tiempo de sincronización que apunta a mejorar la calidad institucional por el bien de los chaqueños".
Minutos después fue el portavoz del gobierno norteño el que salió a cruzar el comunicado de los emisarios de JxC encargados de sentar las bases de la transición para el cambio de gobierno. Si bien lamentó esta decisión, Chapo no dudó en responsabilizar a Zdero como "el único responsable de que este proceso democrático y necesario para el traspaso de mando haya terminado de esta manera".
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto