Chaco: Denuncian que Capitanich se "borró" y rompió el diálogo con su sucesor

El gobernador electo, Leandro Zdero, se quejó por la falta de disposición de la actual administración para convenir un traspaso ordenado.

Política19 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
303946w790h527c.jpg

Un diferendo entre el gobernador electo chaqueño, Leandro Zdero, y la saliente administración de Jorge Capitanich, se materializó en pases de factura cruzados y terminó de quebrar este miércoles el proceso de transición en la provincia norteña.

El equipo de asesores del dirigente radical el que salió a informar que decidió no continuar con los encuentros con los integrantes del gabinete chaqueño por no acordar los términos de un traspaso ordenado de la administración.

Lo cierto es que el equipo de asesores de Zdero dio por "concluida" lo que consideró "una etapa fallida" por el "desorden" en la información brindada por la administración saliente. "Las respuestas no fueron acordes a lo que vemos en el territorio. Las empresas que tienen las obras públicas se están yendo, no sólo las de asfalto. En el interior los productores nos dicen que el gobierno no les va a dar combustible porque el gobierno electo no autoriza. Pero son ellos los que siguen gobernando hasta el 10 de diciembre", contó el senador nacional Victor Zimmerman.

Por ello consideró que "no se obró hasta aquí con la transparencia esperable en estas circunstancias tan delicadas para el país y la provincia". Los asesores del mandatario electo, además, calificaron la actitud de los actuales funcionarios de "arrogante y hasta insolente" y que con ello "tampoco ayudan a construir el clima adecuado para un esquema que tendría que ser mucho más natural y sin mezquindades".

En este sentido, concluyeron que los colaboradores de Capitanich pretenderían "establecer reglas de juego unilaterales ni acordadas, ni conversadas. No colabora con el ánimo que debería enmarcar este tiempo de sincronización que apunta a mejorar la calidad institucional por el bien de los chaqueños".
Minutos después fue el portavoz del gobierno norteño el que salió a cruzar el comunicado de los emisarios de JxC encargados de sentar las bases de la transición para el cambio de gobierno. Si bien lamentó esta decisión, Chapo no dudó en responsabilizar a Zdero como "el único responsable de que este proceso democrático y necesario para el traspaso de mando haya terminado de esta manera".

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email