Devolución del IVA: cómo reclamar si no recibiste el reintegro del 21%

En caso de no obtener el reembolso de las compras con tarjeta de débito, los beneficiarios pueden iniciar un reclamo ante la AFIP en simples pasos.

Nacional12 de octubre de 2023FR prensa 4FR prensa 4
Sin título

A casi un mes de su puesta en marcha, los beneficiarios del programa “Compre sin IVA” que realizaron compras de alimentos y otros productos de la canasta básica con tarjeta de débito reciben la devolución del 21% o el proporcional correspondiente en sus cuentas bancarias. Sin embargo, algunas personas reportan demoras e inconvenientes en el reembolso del dinero.

NOTACOMPRESINIVAEl Gobierno da marcha atrás e incluirá a trabajadores informales en la devolución del IVA

Cómo reclamar ante AFIP si no se recibe el reintegro del 21%
Antes de iniciar el reclamo, los beneficiarios del programa de devolución del IVA deben tener en cuenta un requisito operativo para recibir el reintegro: tienen que tener el CBU declarado ante la AFIP para poder recibir la devolución.

Para iniciar el reclamo por la falta del reintegro del 21%, se debe:

  • Ingresar a la web de AFIP con Clave Fiscal y CUIT/CUIL;
  • En la sección Reclamos y Sugerencias hacer clic en “Programa de Asistencia al Ciudadano”;
  • Completar el formulario con datos personales, número de teléfono y mail;
  • Detallar los motivos del reclamo, en este caso, la no devolución del IVA.
  • También se puede hacer el reclamo por teléfono en la línea de Atención al Usuario a través del 0800 999 2347.
Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email