El Gobierno da marcha atrás e incluirá a trabajadores informales en la devolución del IVA

Más de 2 millones de beneficiarios del refuerzo de $94.000 podrán acceder al reintegro del 21% en las compras de la canasta básica. La medida fue informada por el Ministerio de Economía.

Economía12 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
NOTACOMPRESINIVA

Los 2 millones de beneficiarios del refuerzo de $94.000 para trabajadores informales serán incorporados al programa Compre sin IVA, que reintegra el 21% en la adquisición con tarjeta de débito de productos de la canasta básica.

De esta manera, los empleados no registrados se suman al grupo de beneficiarios que incluye a jubilados y pensionados con ingresos de hasta $524.754; monotributistas, trabajadores registrados con ingresos de hasta $792.000 (seis salarios mínimos); personal de Casas Particulares; titulares de AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

El reintegro, que tiene un tope mensual de $18.800, será acreditado de forma automática en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación. La devolución puede tardar hasta 48 horas después de la compra.

El programa comenzó a funcionar a mediados de septiembre y rige hasta el 31 de diciembre. Desde el inicio de 6 millones y medio de personas ya recibieron el reintegro del 21%, lo que equivale a operaciones por más de $128.000 millones y devoluciones por más de $26.500 millones.

Por su parte, este miércoles la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca darle continuidad al programa de devolución del IVA. Uno de los puntos importantes es la ampliación de medios de pago, como el uso de la tarjeta de crédito.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email