
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Michal Ohana es una de las afortunadas sobrevivientes del festival musical atacado por Hamas. Su historia demuestra el terror y desesperación de aquellos que vivieron estuvieron ahí.
Internacional10 de octubre de 2023Miles de jóvenes, israelíes y extranjeros, disfrutaban del festival de música Tribe of Nova el sábado en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, cuando los comandos del grupo islamista palestino Hamas los sorprendieron y mataron a tiros a más de 250 personas.
El terreno donde, hacia unos segundos desbordaba diversión, se tornó oscuro y terrífico. Los disparos empezaron a sonar a lo lejos y la desesperación en las personas aumentó rápidamente. "Era un campo de tiro, el que pudo, corrió y los demás murieron" contó Michal desde su cama de hospital.
"Subí a un auto con mi novio para escapar pero los vidrios se reventaron por los tiros que apuntaban a nuestro vehículo, entonces decidimos escondernos en un pequeño cobertizo con otras 50 personas que estaban heridas. Recuerdo que había gente con disparos en las piernas, brazos, abdomen" relata la joven que, además en ese momento ya portaba heridas de bala en una de sus piernas y restos de metralla en el abdomen.
El tenso momento aterrorizaba a cada uno de los refugiados cuando un silencio inundó el lugar. De repente los disparos cesaron y, sorpresivamente, una voz policial gritó "todos los que quieran vivir, deben irse de aquí ahora mismo" y entre dudas y desconcierto, empezaron a correr, arriesgándose a cualquier peligro de afuera.
Michal y su novio corrieron, los disparos se escucharon nuevamente y el pánico alcanzó el cuerpo de la joven y consiguió desplomarla. Su pareja no la abandonó y arriesgó su vida para arrastrarla bajo un tanque militar abandonado que se encontraba cerca. "Nos escondimos bajo el tanque y estuvimos ahí durante 6 horas. Vimos como las pick up blancas pasaban con, al menos, 50 terroristas armados con Kalasnikov , granadas y escopetas. Vimos como se llevaban personas, fue horrible. Pensé que iba a morir, es un milagro que pueda estar aquí" finaliza la sobreviviente.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.