
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Internacional08 de mayo de 2025Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago en 1955, ha sido elegido nuevo Papa por el Cónclave tras la muerte de Francisco. Con 69 años y una destacada carrera dentro de la Iglesia Católica, su perfil combina una formación académica rigurosa con un fuerte compromiso pastoral y misionero en América Latina.
Prevost se unió a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su vocación lo llevó rápidamente a Perú, donde desempeñó funciones clave en la formación de religiosos, así como en la administración eclesiástica. Allí fue prior, vicario judicial y profesor, cimentando un vínculo profundo con el pueblo y la Iglesia local.
El nuevo Pontífice cuenta con estudios avanzados en Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico, campo en el que se doctoró con honores en Roma. Su tesis versó sobre el papel del prior en la estructura agustiniana, lo que refleja su enfoque institucional y comunitario.
Francisco lo integró a los órganos más relevantes del Vaticano: lo nombró obispo, luego prefecto del Dicasterio para los Obispos y miembro de varias comisiones claves, incluyendo la Pontificia Comisión para América Latina. En todos estos cargos mostró una mirada pastoral centrada en los más vulnerables, los migrantes y la ecología.
Prevost ha reiterado su compromiso con una Iglesia que “camina con los pobres”, tal como lo hacía Francisco, de quien fue discípulo cercano. Su elección promete continuidad en esa línea evangélica, aunque se mantiene firme en ciertas posturas doctrinales, como su negativa a la ordenación femenina.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
El arzobispo de Montevideo habló sobre el ambiente en el Vaticano antes de la votación del 7 de mayo. Dijo que se vive con serenidad y que la elección “va por otro lado”.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.