
Impulso argentino en los mercados: acciones suben hasta 7,5% en Wall Street
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
El Gobierno informó que el índice de inflación semanal fue de 1,3% entre el 25 de septiembre y el 1° de octubre. Es el cuarto dato semanal que difunde esa dependencia tras el pico que alcanzó la aceleración de precios post devaluación de mediados de agosto. Con la nueva cifra, el Gobierno asegura que en septiembre, los precios se aceleraron 7,4%.
Con la difusión de la estimación de la Secretaría de Política Económica, Gabriel Rubinstein señaló que la “inflación está bajando, sin dudas” y admitió que “con superávit fiscal primario y dólares para bajar brechas cambiarias podría bajar mucho más”.
Desde el Palacio de Hacienda indican que la inflación semanal muestra una desaceleración. Los siete días previos, había registrado un incremento del 1,7% y reflejó “una baja significativa”. Para el Gobierno, la evolución de precios acumulada se ubicó en 7,4% promedio, en las últimas cuatro semanas septiembre. De esta manera, refleja “la mitad de los altísimos registros con picos de 15% en agosto”.
Tras el dato récord de inflación de agosto de 12,4%, el Gobierno decidió publicar de manera semanal la evolución de precios. Las mediciones no reemplazan al dato oficial de inflación que difunde el INDEC de manera mensual, sino que buscan mostrar que la escalada post Paso se desacelera con el correr de las semanas.
El IPC oficial de septiembre se conocerá el 12 de octubre, cuando falten 10 días para las elecciones generales. Los privados estiman que septiembre volverá a mostrar un índice de dos dígitos mensual. En lo que va de 2023, la inflación fue del 80,2% y la variación interanual llegó al 124,4%.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.