
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
¿Qué tenés que saber si querés cobrar el refuerzo que beneficia a los trabajadores informales?
¿En qué consiste?
En un refuerzo, pagado por ANSES, de 47.000 pesos por mes a cobrar en octubre y noviembre, que será depositado en una cuenta bancaria.
¿A quienes le corresponde cobrarlo?
Trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 64 años de edad, que no cuenten con ingresos registrados, ni ningún tipo de asistencia económica del Estado.
¿Qué requisitos se deben cumplir para cobrar el Refuerzo?
MUY IMPORTANTE:
ES FUNDAMENTAL:
¿Cómo solicitar el Refuerzo para Trabajadores y Trabajadoras Informales?
Si los interesados/as cumplen con los requisitos de ANSES pueden solicitar el Refuerzo para Trabajadores y Trabajadoras informales durante todos los días del mes de octubre, únicamente de forma virtual en el horario de 14 a 24 hs.
Antes de iniciar el trámite, ANSES recomienda tener a mano el CBU donde se quiere recibir el Refuerzo. De no contar con un CBU, se puede tramitarla en forma gratuita en: https://www.anses.gob.ar/como-obtener-una-cbu-de-manera-facil-rapida-y-segura
Además es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social, que se puede crear desde una computadora o celular ingresando en: https://www.anses.gob.ar/obtener-clave-de-la-seguridad-social
Una vez que los interesados tengan la CBU y la Clave de la Seguridad Social deben ingresar a Mi Anses con CUIL y la Clave de Seguridad Social. Luego hay que elegir la opción “Refuerzo para Trabajadores Informales”. También es posible hacerlo descargando la APP Mi Anses.
Una vez dentro de la opción Refuerzo para Trabajadores Informales, hay que seguir los diversos pasos para completar la solicitud. Uno de ellos consiste en ingresar en forma manual los números de la CBU donde se quiere recibir el Refuerzo.
No se pueden ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.
Si el Refuerzo para Trabajadores Informales es aprobado por la ANSES se comenzará a cobrar desde el 9 de octubre de acuerdo al número de DNI.
El cronograma es el siguiente:
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
Alberto Castillo, candidato a senador por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, plantea una reforma radical en la gestión del servicio de transporte público.
Tras la salida de Gago, Riquelme y el Consejo de Fútbol ya tienen a dos candidatos que pasaron el primer filtro. Este domingo ante Tigre, dirige Herrón como interino.
El PBI estadounidense se contrajo 0,3% en el primer trimestre del año y desató fuertes caídas en los mercados. Los ADR argentinos retroceden hasta 5%.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Con solo dos empleadas y un horario de atención limitado, la sede de la Superintendencia de Salud se ve desbordada por familias desesperadas.