
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
ANSES29 de noviembre de 2024El Gobierno oficializó que pagará un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima en diciembre. El refuerzo que liquidará la ANSES se suma al aumento de 2,69% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274 y el pago del medio aguinaldo. Así, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $329.598,76 en el último mes del año.
La medida fue formalizada este viernes mediante el Decreto 1050, publicado en el Boletín Oficial. La ayuda económica también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Por su parte, el Ejecutivo confirmó la eliminación de la moratoria previsional en 2025. Se trata de la ley 27.705 sancionada en febrero de 2023, durante el mandato de Alberto Fernández y con vigencia hasta finales de marzo. La decisión fue ratificada por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en la presentación del informe de gestión ante el Senado.
El plan de pago de deuda previsional de ANSES rige hasta el 23 de marzo de 2025 y podía ser extendida por otros dos años. En ese sentido, en el informe de gestión de Jefatura de Gabinete se remarcó que ese será el “último mes de vigencia”. Hasta septiembre, 473.907 percibieron sus haberes a través de la moratoria jubilatoria.
De esta manera, sin prorroga de la ley 27.705, los que no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) desde los 65 años y percibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.
Aumento, aguinaldo y bono ANSES: cómo quedarán los haberes de los jubilados en diciembre
Junto con el aumento del 2,69%, el medio aguinaldo y el bono de $70.000, los titulares de jubilaciones y pensiones ANSES cobrarán los siguientes montos:
Jubilados y pensionados de la ANSES-cómo quedan los haberes en diciembre. De acuerdo con lo informado por la ANSES, las jubilaciones quedan en diciembre de la siguiente manera:
Calendario ANSES: las fechas de cobro de los jubilados y pensionados en diciembre
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del lunes 9 al lunes 16 de diciembre, según la terminación del DNI.
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo:: del martes 17 de diciembre al lunes 23 de diciembre, según la finalización del documento.
Beneficiarios de las prestaciones no contributivas (PNC): del lunes 9 al viernes 13 de diciembre, de acuerdo a la terminación del DNI.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
Además, se actualizaron las bases imponibles con un incremento mensual del 2,69 %.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
La pena fue dictada en unjuicio abreviado por la jueza María SoledadRodríguez, de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal.
El acusado, identificado como Clemente Rojas, fue imputado por el delito de amenazas. Le envió un mensaje intimidatorio a la ministra por la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas