
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
ANSES05 de marzo de 2025El Gobierno oficializó el bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima en marzo. El refuerzo que liquidará la ANSES se suma al aumento de 2,2% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274. Así, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $349.094 en el tercer mes del año.
La medida fue formalizada este miércoles mediante el decreto 145, publicado en el Boletín Oficial. La ayuda económica también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
La suma se complementará a los haberes mínimos que este mes serán de $279.094. De esta manera, al sumar el refuerzo de $70.000, los titulares de las jubilaciones cobrarán $349.094.
Por otra parte, la ANSES, además, determinó que las bases imponibles mínima y máxima quedaran establecidas en $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente, a partir del período devengado marzo.
Bono ANSES de $70.000: quiénes lo cobrarán en marzo
El refuerzo extraordinario de $70.000 está destinado a:
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo ($279.094).
Titulares de la Pensión No Contibutiva (PNC)
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Aumento y bono ANSES: cómo quedan los haberes de los jubilados en marzo
Con el aumento del 2,2% y el bono de $70.000, los titulares de jubilaciones y pensiones ANSES cobrarán los siguientes montos:
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Además, se actualizaron las bases imponibles con un incremento mensual del 2,69 %.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .