Turnos que no alcanzan y esperas bajo el frío: drama en Salta por las pensiones por discapacidad

Con solo dos empleadas y un horario de atención limitado, la sede de la Superintendencia de Salud se ve desbordada por familias desesperadas.

Salta30 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 6 SUPERINTENDENCIA

La sede de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación en Salta se ha transformado en el epicentro de una crisis silenciosa. Desde hace días, personas con discapacidad y sus cuidadores pernoctan frente al edificio ubicado en Belgrano 570, buscando renovar sus pensiones. La situación deja al descubierto serias fallas de organización y falta de sensibilidad estatal.

Los reclamos apuntan a la escasa capacidad operativa del organismo. Con apenas dos trabajadoras para atender la demanda creciente y un horario que se limita de 8 a 13, muchas personas, incluso tras pasar la noche en la vereda, se quedan sin atención. “Llegué de madrugada y no alcancé turno. Es inhumano”, contó una madre visiblemente agotada.

Durante las largas esperas se han producido descompensaciones, llegada de ambulancias y presencia policial. A pesar de eso, la atención sigue siendo limitada. Vecinos relataron que algunos recibieron mensajes donde se les prometía atención hasta las 16, pero las puertas se cerraron horas antes.

Los afectados, en su mayoría familias de bajos recursos, exigen un sistema más eficiente y una comunicación oficial que evite el desconcierto. Varios aseguraron no haber recibido la carta documento que notifica la revisión de la pensión, enterándose por comentarios o por los establecimientos educativos donde asisten sus hijos.

La pensión por discapacidad representa para muchos el único ingreso estable. Hoy, equivale al 70% del salario mínimo, cerca de $290.000. La incertidumbre sobre su continuidad pone en jaque la estabilidad de cientos de familias vulnerables.

 

Te puede interesar
Ranking
2c-saeta

Servicio de transporte para hoy 30 de abril, 1 y 2 de mayo

AA Prensa
SAETA30 de abril de 2025

Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email