El freno económico en EE.UU. golpea a Wall Street y arrastra a las acciones argentinas

El PBI estadounidense se contrajo 0,3% en el primer trimestre del año y desató fuertes caídas en los mercados. Los ADR argentinos retroceden hasta 5%.

Economía30 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 MERCADOS WALL STREET

La economía de los Estados Unidos sufrió su primera contracción en tres años durante el primer trimestre de 2025. El dato, que sorprendió por ser peor de lo previsto, activó una ola de ventas en los mercados internacionales. La caída del 0,3% del PBI anualizado superó el -0,2% estimado por los analistas y encendió las alarmas por un escenario de estanflación.

Los principales índices de Wall Street retroceden hasta 2,6%, con un fuerte impacto sobre los papeles tecnológicos. En ese contexto adverso, los ADR de empresas argentinas también sufrieron pérdidas: Banco Supervielle cayó 5%, YPF un 3,3% y Grupo Galicia un 3,5%.

Según expertos, el desplome del PBI se debe en parte a un incremento inusual de las importaciones, que crecieron a un ritmo del 41,3% anualizado. La medida se vincula con un anticipo de compras empresariales ante los nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.

A pesar del revés, desde Oxford Economics aclaran que el país no está en recesión y que la demanda interna sigue mostrando signos positivos, con ventas finales creciendo al 3%. Sin embargo, el contexto político y comercial genera incertidumbre.

Analistas consultados señalan que las políticas de Trump en sus primeros 100 días profundizaron el desconcierto. Mientras el mandatario promete acuerdos bilaterales y reducción de aranceles, las señales hacia China y otras economías siguen siendo contradictorias.

Te puede interesar
Ranking
2c-saeta

Servicio de transporte para hoy 30 de abril, 1 y 2 de mayo

AA Prensa
SAETA30 de abril de 2025

Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email