Preocupa el bajo stock del banco de sangre de la provincia

El Centro Regional de Hemoterapia realizó una nueva convocatoria a donantes de cualquier grupo y factor para abastecer a los servicios de transfusión.

Salta 20 de septiembre de 2023 FR prensa 4 FR prensa 4
91927-se-necesitan-donantes-de-sangre-de-todo-grupo-y-factor-en-el-centro-regional-de-hemoterapia

El Ministerio de Salud Pública invita a la población a donar sangre de manera voluntaria para mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia y poder abastecer a los servicios de transfusión de toda la provincia.

La sangre es necesaria para realizar transfusiones a pacientes anémicos, trasplantes, operaciones, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias.

Los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma.

Los glóbulos rojos sirven para los tratamientos de anemia crónica y aguda, cirugías y trasplantes.

Respecto a las plaquetas, para tratamientos tales como la quimioterapia, aplasia medular y trasplantes.

En tanto al plasma y sus derivados se utiliza en tratamientos de hemofilia, problemas de coagulación, quemaduras y enfermedades del riñón y del hígado.

“Un donante de sangre puede salvar hasta 3 vidas de adultos y 5 de niños”, dijo la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce.

Agregó que “es sumamente destacable el gesto altruista y solidario de cada donante voluntario, ya que sin ellos no habría sangre y por ende no se podrían salvar vidas”.

Pueden donar sangre:

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

El Centro de Hemoterapia de Salta, está en calle Simón Bolívar 687 y las donaciones se pueden realizar de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12 horas. Por cualquier duda o inquietud, puede comunicarse telefónicamente al (0387) – 4220455.

Cabe destacar que el viernes 22 de septiembre, el Centro Regional de Hemoterapia estará cerrado por el asueto del Día de la Sanidad. La atención a donantes se reanudará el sábado, en el horario de 7 a 12.

Te puede interesar
Ranking
museo-historico-salta-1

Se viene La Noche de los Museos 2023 en Salta

A1 Prensa
Salta 05 de diciembre de 2023

El viernes 8 de diciembre, de 18:00 a 00:00 hs, llega uno de los encuentros culturales más esperados: “La Noche de los Museos”. Vas a poder disfrutarlo en 43 museos y mas con entrada gratuita.

Entró en vigencia el nuevo DNI electrónico

Entró en vigencia el nuevo diseño del DNI electronico

A2 Prensa
Nacional 05 de diciembre de 2023

Desde el 1 de diciembre, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) comenzó a emitir el nuevo DNI electrónico, que incorpora un chip y un código QR para mejorar la seguridad, la tecnología y la calidad del documento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email