
Impulso argentino en los mercados: acciones suben hasta 7,5% en Wall Street
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Con el fin de que el reintegro del 21% del IVA para comprar alimentos llegue a más gente, la medida alcanzará tanto a los compradores que utilicen su tarjeta de débito como a los comerciantes.
Economía15 de septiembre de 2023El Ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este jueves tras un acto de entrega de viviendas en la provincia de La Rioja que se sortearán autos 0km, motos y electrodomésticos para comerciantes y compradores que utilicen la tarjeta de débito. Se trata de una resolución complementaria al anuncio reciente del reintegro del 21% del IVA para los productos de la Canasta Básica Alimentaria.
Si bien el funcionario no precisó el funcionamiento ni la metodología de los sorteos, en principio anticipó que la iniciativa se anunciará este viernes y entraría en vigencia a partir del próximo lunes.
De esta forma, tras la disposición de devolución de IVA anunciada el último miércoles, el titular del Palacio de Hacienda puso en marcha nuevas medidas para "promover" el uso del pósnet y las tarjetas de débito, a fin de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pueda instrumentar la devolución automática de dicho impuesto a los contribuyentes.
Los beneficios serán tanto para los comerciantes que ponen el posnet como para los compradores que utilicen la tarjeta de débito.
De esta forma, se logra la formalización de las operaciones, lo que además, ayuda a la recaudación fiscal de los impuestos de IVA y Ganancias.
"Para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y que a la gente le alcance el beneficio, el lunes arranca la medida", sostuvo sin mayores precisiones de quién financiará esos premios, ni cómo será la metodología para el sorteo.
Debate presidencial, lo que hay que saber: ubicaciones, temas y detalles de los cinco candidatos
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.