
Familiares de Santiago Amelunge rechazan el pedido de prisión domicialiaria contra uno de los acusados de asesinarlo
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas, sindicalistas de Tucumán, habrían ocultado una carpeta con fotos y documentos que demostrarían la muerte de la joven, desaparecida en 2002. Debido a esto, la Justicia resolvió procesarlos judicialmente por encubrimiento agravado, con relación al delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
Judicial11 de septiembre de 2023El Juzgado Federal N° 1 de Tucumán dictó este viernes el procesamiento con prisión preventiva de dos dirigentes sindicales señalados por el posible encubrimiento en la desaparición de Marita Verón.
José Manuel Díaz Vélez, juez subrogante en la causa, hizo lugar a lo solicitado por el fiscal Agustín Chit, que había requerido el procesamiento para el Secretario General de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (APJAE), Norberto Manzano, y para su compañero de la delegación Tucumana, Carlos Alberto Rojas, bajo la sospecha de que ambos habrían ocultado una carpeta con fotos y documentos que demostrarían la muerte de la joven, desaparecida en 2002.
Según la denuncia, en una reunión de afiliados de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (Apjae), el secretario general Manzano habría manifestado tener en su poder una carpeta con fotos de “Marita” Verón. Esas imágenes eran de la víctima sin vida dentro de la sede del sindicato Luz y Fuerza.
En ese contexto, Norberto Manzano habría hecho referencia a una vieja disputa entre Apjae y Luz y Fuerza, en particular, a “aprietes” que el titular de Luz Y Fuerza, Julio Luna ejercía. De acuerdo a la presentación, esos conflictos habían terminado debido a que Manzano le habría manifestado a Luna que dejara de “apretar” a los trabajadores porque tenía en su poder una carpeta que contenía fotografías del cuerpo fallecido de María de los Ángeles Verón dentro de la sede de Luz y Fuerza, como también, registros del posterior traslado del cuerpo al sanatorio privado.
Manzano le habría expresado a Luna: “Mirá la carpeta que tengo con la foto de ‘Marita’ Verón que ingresaron a tu gremio y a tu sanatorio, así que déjame de joder a la gente” y “con esto vas a dejar apretar a mis trabajadores, porque si no yo lo voy a llevar a la justicia”.
A partir de esto, el Ministerio Público Fiscal dispuso citar al denunciante para ratificar la denuncia. En esa circunstancia, además de brindar mayores detalles de los hechos, señaló a otras personas que aportarían su testimonio, por lo que se citó a prestar declaración también a cinco de ellas.
Como consecuencia de ello, y ante la hipótesis de que Carlos Alberto Rojas le habría entregado a Manzano dicha carpeta y que la misma seguiría en el poder de este último, el MPF solicitó una serie de medidas investigativas, que incluyeron los allanamientos de los domicilios de los acusados y de la sede central de APJAE en Capital Federal, donde se procedió al secuestro de documentación y elementos tecnológicos cuya peritaje se encuentra en trámite.
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.