
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
El jefe de Estado apuntó especialmente contra el gobierno porteño, que anticipó que no abonará la suma fija anunciada por Sergio Massa para estatales.
Economía30 de agosto de 2023El presidente Alberto Fernández apuntó este miércoles contra los gobernadores que se rehúsan a pagar el bono salarial de $60.000 a los trabajadores estatales, anunciado el fin de semana pasado por Sergio Massa. El mandatario también apuntó hacia el sector privado y los empresarios: “Piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en su bolsillo. Con esto estamos haciendo un poco de justicia”.
Remarcó Infobae que en el marco de un discurso pronunciado en Catamarca, el jefe de Estado convocó a “reflexionar” a algunos mandatarios y analizó: “Me llama la atención que Catamarca y La Rioja puedan (pagar el bono) y la ciudad más opulenta del país tenga dificultades para hacerlo”. La frase alude al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que anticipó que no se sumará al pago de la suma fija.
La administración porteña y 11 provincias anunciaron públicamente que no cumplirán con la promesa del ministro de Economía porque no tienen recursos para afrontar los pagos.
“Y esto, para que nadie los confunda, no es el ‘plan platita’, es el ‘plan justicia’; que los que más tienen mejor repartan. No es otra cosa”, enfatizó el mandatario, quien habló en el marco de un acto oficial en el que se inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3, en el tramo entre el límite con La Rioja y Costa de Reyes, en Catamarca.
“Plan platita” es la forma en que muchos opositores han calificado el paquete de medidas anunciado por el gobierno luego de la derrota en las elecciones primarias. El término se popularizó en 2021, cuando el entonces candidato oficialista Daniel Gollán dijo que el Frente de Todos hubiera tenido un mejor resultado en las primarias legislativas si los electores tuvieran “más platita” en sus bolsillos.
Es importe mencionar que las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires anunciaron que no abonarán la suma fija de $60.000 propuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. Desde los distintos distritos aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias, y que eran previos al anuncio del Gobierno Nacional.
“Todo lo que pudimos aportar a las provincias, lo hemos hecho en silencio —continuó el mandatario en su discurso—. Son obras públicas que llegaron a todas las intendencias, sin importar de qué partido político eran. Y no es que estamos poniendo la plata ahora, lo hicimos en silencio, convencidos de que ese es el camino para hacer una Argentina grande”.
Luego, enfatizó: “Les pido que piensen en estos momentos electorales. Nosotros escuchamos a la gente y leemos lo que nos dicen. Por favor despertemos, yo entiendo el malestar que están viviendo. A ese malestar, con las medidas que Sergio (Massa) anunció el otro día estamos tratando de aplacarlo, de hacerlo más llevadero”.
El resto del discurso de Fernández estuvo plagado de críticas a Javier Milei, el candidato libertario que ganó las PASO. “Quiero que se den cuenta de lo que les están diciendo, porque detrás de un mensaje de libertad, de elegir el colegio que quiera... ¿Qué pueden elegir, si no es la escuela que les da el Estado? Acá nadie viene privadamente a montar una escuela. ¿De qué voucher me están hablando? Les pido a todos que reflexionen sobre lo que estamos viviendo. Entiendo que muchos están desalentados, pero conviertan ese sentimiento en fuerza, para que la Argentina no retroceda. Para que no vuelvan los que nos dejaron esta deuda y esta inflación y que nos digan cómo tenemos que salir de esta deuda y de esta inflación”, planteó Alberto Fernández sobre las propuestas del referente de La Libertad Avanza.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.