
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
La vigencia de la decisión se extenderá hasta tanto Aguas del Norte acredite la normalización del servicio de agua potable en toda la región afectada.
Salta 23/08/2023En el marco de las medidas adoptadas por el Ente Regulador para atenuar los efectos de la crisis hídrica que atraviesa el Departamento San Martín, se emitió la Resolución 1182/23 que mantiene la suspensión de facturación en los servicios sanitarios a usuarios de Aguaray, General Mosconi, Rio Caraparí Norte, Río Caraparí Sur, Peña Morada, Tobitarenda, Campo Blanco, Capiazuti, Piquerenda, Yacuy, Tranquitas, Virgen de la Peña y Zanja Honda.
Además, la disposición indica que se deberá reincorporar a la suspensión de facturación a usuarios de la ciudad de Tartagal a partir del mes de julio de 2023, ya que por pedido de Aguas del Norte y ante la acreditación de mejoras en el servicio, se procedió a activar el cobro del mismo solamente en junio del corriente año.
La vigencia de la decisión se extenderá hasta tanto Aguas del Norte acredite la normalización del servicio de agua potable en toda la región afectada.
Mientras la situación de emergencia se mantenga, la empresa deberá reforzar el reparto de agua bajo modalidad alternativa de camiones aguadores. Este sistema, además de abastecer a usuarios se extiende a lugares de primera necesidad como escuelas, hospitales, comedores, merenderos y comunidades originarias.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera y el programa Desarrollo de Áreas Metropolitanas de Interior (DAMI), informó que se publicaron los llamados a licitación para la construcción de las obras correspondientes a tres parques urbanos en la Provincia.
La inseguridad no se detiene y, esta vez, malvivientes ingresaron por la fuerza a un negocio ubicado en pleno centro y se llevaron más de un millón de pesos en objetos.
El bolsillo de los salteños continúa achicándose. Este jueves y viernes se evaluarán en audiencias virtuales las nuevas tarifas de ambos servicios.
Se trata de SaFeSa, un sistema desarrollado por informáticos salteños, que tiene como objetivo la implementación de la historia clínica digital única. En Tartagal se entregaron 28 computadoras y el programa ya está operativo.
El Centro de Rehabilitación Infantil y Tartamudez continua cerrado por falta de profesionales y, a pesar de que la inauguración se había planeado para el 5 de septiembre, aun no hay nada y están muy lejos de poder dar inicio al acompañamiento y tratamiento para trastornos del habla de ciento de jóvenes.
Tienen vigencia desde el viernes 1° de septiembre. Se recuerda a los contribuyentes que deben realizar las gestiones únicamente en los Centros Emisores autorizados en la ciudad.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.