
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Desde Nación anunciaron el acuerdo con farmacéuticas que mantendrá los precios de los medicamentos, como una nueva medida de estabilización económica.
Economía19 de agosto de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes otro acuerdo de precios, esta vez con farmacéuticas y droguerías por los medicamentos. La medida se difunde luego de fijar los precios en combustibles y supermercados mayoristas y minoritas. Al igual que en este último caso, el Estado acordó un tope de incremento del 5% por mes los próximos 3 meses.
"Parte de la vida cotidiana de la gente está muy marcada por el consumo de medicamentos. En el caso de los jubilados, tienen su programa 'Vivir mejor' que representa la posibilidad de no tener que gastar el 20% de su jubilación en medicamentos pero la mayor parte de la gente consume medicamentos y muchas veces el movimiento de precios es un problema", inició su alocución Sergio Massa.
Posteriormente, se refirió al sector farmacéutico: "Quiero agradecerle a los laboratorios nacionales y cooperativos de Argentina, que representan la gran mayoría de los medicamentos. Son industria nacional y generan trabajo argentino, no son una oficina que importa cajitas de medicamentos sino que le dan trabajo a miles de trabajadores de la sanidad e invierten en bienes de capital en la Argentina".
En ese marco, el ministro de Economía recordó que "Argentina tuvo que devaluar su moneda por imposición del FMI, para poder seguir en el marco del programa. Por eso poder acordar con los laboratorios cooperativos para la gente es una tranquilidad y para nosotros también".
El candidato de Unión por la Patria detalló que "el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no hayan más aumentos de impuestos hasta el día 31 de octubre". "Es un esfuerzo compartido que hacen laboratorios cediendo su rentabilidad y el Estado para que no se traslade al bolsillo de la gente", sintetizó.
Finalmente, el funcionario les agradeció a los representantes del sector farmacéutico en el contexto de que "muchas veces tenemos discusiones o contradicciones por el rol nuestro de reguladores de las relaciones sociales en el equilibrio de tensión entre el consumidor y las empresas, pero les agradezco la buena predisposición por la negociación en la que rápidamente nos pusimos de acuerdo".
"Valoro enormemente que las cooperativas farmacéuticas argentinas, en un momento particular del país producto de una obligación impuesta por un acuerdo con un organismo de afuera del país, vengan y pongan el hombro pensando en la gente como lo hacemos nosotros y nos ayuden a transitar esto hacia un momento mucho mejor de la Argentina", concluyó.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, les dijo. En su primera homilía, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer”.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.