
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
El candidato presidencial de Unión por la Patria descartó renunciar, se refirió al salto del dólar oficial y paralelo y adelantó que,habrá anuncios económicos para el bolsillo de los ciudadanos.
Economía17 de agosto de 2023El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, negó los rumores de renuncia al Ministerio de Economía para dedicarse exclusivamente a la campaña electoral, se refirió al salto del dólar oficial y paralelo y adelantó que, producto de los vaivenes cambiarios, habrá anuncios económicos para el bolsillo de los ciudadanos.
"No se me pasa por la cabeza salir del ministerio", dijo esta noche en una entrevista con el canal TN, ya que una salida "le haría mucho daño a la estabilidad económica", y manifestó que las medidas que se tenían que tomar luego de las PASO "ya se tomaron".
"Todas las medidas difíciles ya se tomaron", afirmó Massa al referirse a la devaluación del 22% que aplicó el BCRA al tipo de cambio oficial. Al respecto, remarcó que "el FMI pedía 100% de devaluación", pero luego de las negociaciones "finalmente el acuerdo al que arribamos cerró en una negociación del 20%".
En ese sentido, puso el foco en las dificultades que generó la devaluación y advirtió que "si el 20% metió toda esta incertidumbre imagínense el 100%, que es lo que dice (Patricia) Bullrich que va a hacer el 10 de diciembre cuando dice que va a levantar el cepo. Es una devaluación del 100%. Digo para que entienda cada uno en su casa el impacto en la economía".
Para llevar calma en las familias argentinas, el ministro adelantó que "mañana se van a conocer anuncios sobre estabilidad de precios y compensación del daño que genera la devaluación en el bolsillo de la gente".
Además, destacó que "estos 10 días, esta semana y la que viene, el Massa candidato no tiene lugar. Porque tiene que estar el Massa ministro ocupándose de los problemas".
Ante la consulta sobre si la compensación implicará una mejora salarial, tal como anticipó Ámbito, Massa adelantó que "claramente está la suma fija en el marco de las paritarias" y además "habrá un esfuerzo adicional en Asignaciones Familiares y Asignación Universal".
Respecto al resultado de las PASO dijo que "es un escenario que deja al gobierno en competencia" aunque reconoció que la ciudadanía expresó bronca y enojo ya que "venimos de muchos años de frustración".
"Vamos a tener que hacer correcciones en un contexto complicado. Argentina convive con un acuerdo con el FMI que dejó Macri", expresó.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.