
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
La ANSES viene viene aplicando actualizaciones en los últimos pagos, y ahora pagará un bono adicional de $ 27.000, elevándolos a $114.489 por tres meses.
Según el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aun con el incremento anunciado, los haberes seguirán sin alcanzar para cubrir la canasta básica de los jubilados, que en junio fue de al menos $ 248.000.
En abril, los adultos mayores necesitaron $ 202.064 para cubrir sus necesidades mínimas, frente a los $ 73.700 que roza el haber más bajo, incluyendo el bono.
De acuerdo con los datos de la Defensoría de la Tercera Edad, de los $202.064 que necesitaron los jubilados en abril para cubrir el valor de la canasta, los gastos de vivienda representaron el 29% ($59.000); alimentos, el 21% ($41.233); medicamentos, el 12% ($24.774); servicios, el 7% ($13.680), e insumos de farmacia, el 5% ($10.216), entre los principales ítems.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) el aumento anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, “se encuentra levemente por debajo de las expectativas de inflación para el período julio/septiembre, comparable con el período alcanzado por la movilidad”.
Para intentar compensar la pérdida de los haberes jubilatorios frente a la inflación, el Gobierno adiciona bonos, que se pagan completos para la mínima y que van decreciendo progresivamente hasta $5000 para quienes alcancen hasta dos jubilaciones mínimas.
En junio, la movilidad jubilatoria fue del 20,92%, quedando por debajo de la inflación del período abril-junio (23,9%), por lo que se implementó un bono de entre $15.000 a $20.000 a percibirse en junio, julio y agosto. En septiembre, la actualización alcanzará el 23,29%, frente a una inflación estimada de 24,81%, por lo que el bono será de $27.000 para septiembre, octubre y noviembre, detalló el informe de CEPA.
Para Semino, “el pago de esos bonos es una especie de jubilación en negro”, porque no forman parte de la jubilación, sino que se dan por única vez durante un plazo, dijo.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.