
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
En la provincia de Río Negro entró en vigencia una norma que les prohibe a los comerciantes manipular las tarjetas de crédito y débito de los clientes. De acuerdo con la iniciativa, solo los usuarios podrán tener contacto con el plástico para realizar los pagos correspondientes. La medida obedece en parte al incremento de estafas observado a nivel local y busca proteger los derechos de los consumidores.
Según el sitio Río Negro, así lo dispuso la ley 5648, que les da tiempo hasta el 13 de octubre a los locales para adecuar las terminales de cobro -que en todos los casos deberán ser inalámbricas- y prohíbe se les exija a los clientes la entrega de sus tarjetas para realizar operaciones de cobro.
La ley establece que la autoridad de aplicación es la Agencia de Recaudación Tributaria, a través de su área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, y tiene por objetivo proteger a los consumidores y evitar el uso indebido de sus datos.
El tratamiento de la iniciativa tuvo lugar en las sesiones de mayo y junio, contexto en el cual el legislador Elbi Cides (Juntos Somos Río Negro) fundamentó que el proyecto busca cubrir vacíos legales en defensa del consumidor. “Nos hemos visto sorprendidos por el incremento de estafas, que traen consecuencias económicas y emocionales en la salud de los usuarios”, indicó.
Requisitos
Para adecuarse a la nueva ley, se estipula que los comercios tendrán que adaptar sus terminales electrónicas de pago, que deberán estar colocadas en un lugar visible y de fácil acceso para las personas. Asimismo, deberán contar con terminales de cobro inalámbricas para que puedan ser trasladadas al sitio donde los clientes se encuentren ubicados.
La norma alcanza a todas las personas inscriptas en actividades comerciales o de servicios, en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, y el plazo para hacerlo es hasta el 13 de octubre, se detalla.
Por último, se remarca que su incumplimiento traerá aparejadas sanciones, previstas en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240 y Ley 5.414 Derechos de los consumidores y usuarios.
Cabe recordar que una norma análoga ya comenzó a ser implementada a fines del año pasado en la provincia de Neuquén, donde los comerciantes no pueden manipular las tarjetas de crédito o débito y son sus titulares quienes deben pasarlas por el posnet para evitar posibles estafas.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.