
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Este martes se conocerá el veredicto contra los 14 policías acusados de haber participado del crimen de Lucas González, ocurrido durante la madrugada del 17 de noviembre de 2021 en Barracas. El juicio llega a su fin luego de casi cuatro meses y más de 50 testigos.
La audiencia se realiza en los Tribunales de Comodoro Py y comenzará a las 10 de la mañana con las últimas palabras de los oficiales involucrados en el crimen. Luego se pasará a un cuarto intermedio y, tras ello, se dará lectura al veredicto final.
Joaquín, Julián y Niven, los tres amigos que iban en el auto con Lucas González cuando fue asesinado, llegaron a Comodoro Py para presenciar la última audiencia del juicio que involucra a los 14 policías acusados de asesinar al adolescente.
También se hicieron presentes en el lugar los familiares de otras víctimas de casos de "gatillo fácil" con banderas y remeras pidiendo justicia por el crimen del que son acusados 14 policías.
Compañeros y excompañeros de Lucas González de los clubes de Barracas Central, equipo en el que jugaba el adolescente asesinado, y de Defensa y Justicia, club del que era hincha la víctima, llegaron a Comodoro Py para acompañar a la víctima.
Maximiliano González, padre del adolescente asesinado, reclamó condena perpetua para los 14 policías involucrados en el operativo que murió Lucas González y criticó "el odio racial" con el que mataron a su hijo.
“Queremos que se haga justicia y que le dé el mejor regalo a su madre en el día de su cumpleaños. Creemos que la mejor condena es la que pidió Gregorio (Dalbón), la perpetua", dijo González en la previa a la última audiencia del juicio.
En ese sentido, señaló: “Siempre me llamó la atención el odio racial, lo estigmatizaron. Lo vieron salir de una villa, de un barrio carenciado, cuando salía de entrenar. Lo vieron dos veces, lo eligieron, lo esperaron y lo acribillaron. Me lo torturaron y me lo quemaron con cigarrillo”.
Por otra parte, Maximiliano contó el sufrimiento que viven sus hijos: “Veo como lloran en los rincones porque extrañan a su hermano y quieren que vuelva. Eso me da mucha impotencia porque no lo pude defender. Si hubiese tenido la oportunidad de dar mi vida por Lucas, de defenderlo, lo hubiese hecho".
El papá de la víctima le pidió una audiencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para pedirle que se cambie la fecha en la que se conmemora el día de la Policía de la Ciudad.
"Ese 17 de noviembre se cumplía aniversario de la policía de la ciudad y fue la tragedia más grande que nos tocó vivir en nuestra vida. Le pido, con todo respeto, que nos pueda recibir para pedirle que elija otro día porque ese día nos arruinó la vida a nosotros", pidió.
A su vez, agregó: "Si los condenan van a ser asesinos y van a dejar de ser policías. Que no se manche el uniforme de la policía de la ciudad, que cambien esa fecha porque merecen ser conmemorados por los buenos policías".
Cintia López, la mamá de Lucas González, se mostró visiblemente conmocionada en la última jornada del juicio por el crimen de su hijo. La mujer dijo que está "destrozada como desde el primer día" y aseguró que no perdonará a los acusadas.
"Si hasta el momento no hubo arrepentimiento no creo que vaya a haber hoy. De mi parte no los voy a perdonar. Estoy destrozada como desde el primer día. Me destrozaron la vida. Estoy muerta en vida. No tengo vida, no tengo rumbo, no tengo nada", dijo desde Comodoro Py.
La mamá de la víctima cumple años este martes 11 de julio y aseguró que no debería estar en el juicio del crimen por su hijo sino "festejando o preparando el cumpleaños con él".
Con respecto a la posible condena, aseguró: "Una buena sentencia podría ayudarme, pero eso no va a modificar en nada porque yo ami hijo no lo voy a tener más. Yo a mi hijo no lo voy a sacar nunca del cementerio, entonces quiero que nunca salgan de la cárcel.
"¿Por qué hicieron eso con mi hijo? ¿Por qué tanta maldad? ¿Por qué tanto ensañamiento? No sé de dónde sacó fuerzas, creo que la fuerza me la está dando Lucas", cerró.
La audiencia arranca a las 10 con las últimas palabras de los acusados y luego se dictará el veredicto a los imputados. El crimen ocurrió en noviembre de 2021.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.