
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 25 (SE25), comprendida entre el domingo 18 y el sábado 24 de junio, que incluye los siguientes datos:
Enfermedades transmitidas por vectores
Se han confirmado 311 casos de dengue serotipo 2 (DEN2). La semana anterior se notificaron 221 casos. El acumulado del año 2023 es de 15.099 casos.
El acumulado del presente informe puede incluir casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 24, cuya confirmación haya ocurrido en fecha posterior al cierre de la misma.
La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:
Enfermedades inmunoprevenibles
Se han registrado 27 casos de coqueluche (tos convulsa), llevando el acumulado del año a 318 casos, el 75% en menores de 2 años.
Se notificó 1 caso de meningoencefalitis: un adulto de Capital, asistido en el hospital San Bernardo. El acumulado de casos del año es de 40.
COVID-19
Se notificaron 39 casos de COVID-19:
La semana anterior se notificaron 30 casos. El total acumulado del año 2023 asciende a 1347 casos. La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.776.
No se notificaron nuevos decesos a causa de COVID-19. En lo que va del presente año, los fallecimientos suman 10. La cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 3517.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Se notificaron 2 casos de fiebre paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella: 1 en Capital, 1 en Rosario de Lerma.
El acumulado anual es de 586 casos.
Enfermedades zoonóticas
Se registraron 8 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR):
El acumulado del año, en APR, es de 476 casos.
Hubo 3 casos de araneismo (picadura de araña) en Capital. El acumulado del año es de 21 casos.
Hubo 5 casos de alacranismo (picadura de alacrán), todos localizados en Capital. El acumulado del año es de 284 casos en toda la provincia.
Se notificó 1 caso de hidatidosis en Cachi, llevando el acumulado de casos a 23.
Enfermedades producidas por virus respiratorios
En el presente informe se incluyen datos de la Semana Epidemiológica 24, comprendida entre el 11 y el 17 de junio, debido a que el procesamiento de la información no es inmediato.
Se notificaron:
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país
Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.