
El DT argentino fue prudente al referirse al capitán de la Albiceleste y señaló que aún no está definido el plantel para la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá.
La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio.
Economía05 de junio de 2023El rostro del general José de San Martín estará otra vez en el anverso de un billete, en este caso, la emisión de 1.000 pesos, que el Gobierno prevés se podría lanzar a mediados de julio, aunque aún “no hay una fecha prevista”, según confiaron fuentes del Banco Central a Infobae.
Actualmente, la emisión de 1.000 pesos tiene en su anverso, diseñado de manera vertical, la imagen de un hornero como animal representativo de la Región Chaco Pampeana. Salió a la calle en diciembre de 2017 y en la actualidad es el billete de mayor circulación del país
En mayo de 2022 el presidente Alberto Fernández presentó el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno los diseños de nuevos billetes que entrará en circulación legal en la Argentina, que incluían imágenes de figuras históricas. La creación de esta nueva familia resultó del trabajo conjunto de los equipos de diseño del Banco Central de la República Argentina y de la Casa de Moneda Argentina.
En el caso del billete de 1.000 pesos regresa la figura del General José Francisco de San Martín, Libertador de América y Padre de nuestra Patria.
La ilustración del frente del billete está basada en la litografría de Jean Baptiste Madou de 1828, una de las pocas expresiones fisonómicas de San Martín que pueden considerarse con fundamento histórico. Fue hecho en Bruselas para el General Miller a quien el Libertador se lo envió satisfaciendo un pedido del mismo.
En la carta que le escribió le decía: “Va la prueba del retrato que Ud. me pide, la piedra marchó ayer para Ostende” (siguen datos sobre la dirección). “Los que lo han visto dicen que aunque se parece bastante me ha hecho más viejo y los ojos los encuentran defectuosos; ello es que es lo mejor que se ha podido encontrar para su ejecución; al fin yo he cumplido con su encargue, asegurándole será el último retrato que haga en mi vida”. En este retrato el Libertador tiene 50 años.
La ilustración del reverso del reverso del billete se basa en el óleo “Cruce de los Andes” de Pedro Maggi.
La nueva familia, que mantiene la paleta cromática para cada denominación y conserva el tamaño de los billetes vigentes, convivirá con los actuales circulantes. La nueva serie se espera comience a circular en seis meses.
De esta forma, continúa la renovación del diseño de los billetes en circulación en la Argentina. La creciente inflación que padece el país aceleró a fines de mayo la entrada en circulación del nuevo billete de 2.000 pesos, que estaba prevista para el segundo semestre de este año.
El nuevo papel de $2.000, ahora el de mayor denominación, fue diseñado en colaboración con la Casa de Moneda, y se estuvo girando a los Tesoros regionales de la autoridad monetaria para canalizarlos luego a los bancos en los próximos días. Las entidades bancarias venían recibiendo algunas partidas para hacer las pruebas en cajeros automáticos desde la semana pasada. La puesta en circulación fue anunciada para junio, pero ya se comenzarán a liberar al público.
Según indicaron fuentes del BCRA a Infobae, está previsto que ese proceso sea paulatino en la medida en que los bancos vayan recibiendo la moneda de mayor denominación que tendrá el país. “Debería ser un hecho que hoy se lance. Después, tardarán algunos días en verse en la calle”, comentaron desde la entidad monetaria
El DT argentino fue prudente al referirse al capitán de la Albiceleste y señaló que aún no está definido el plantel para la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El índice porteño acumuló un 37,4% en los últimos doce meses y un 20% en lo que va de 2025. Vivienda, transporte y salud fueron los rubros que más subieron, mientras que vestimenta y turismo registraron caídas.
El índice porteño acumuló un 37,4% en los últimos doce meses y un 20% en lo que va de 2025. Vivienda, transporte y salud fueron los rubros que más subieron, mientras que vestimenta y turismo registraron caídas.
Las operaciones previas a la apertura de Nueva york mostró fuertes bajas en varios ADR argentinos tras el resultado electoral bonaerense, con descensos liderados por bancos y energéticas
El tipo de cambio oficial abrirá este lunes a $1380 en las pantallas del Banco Nación. Qué pasó con el dólar cripto.
Tras la exposición de Javier Milei en el Instituto Milken de Los Ángeles, el ministro de Economía destacó la admiración de los empresarios por el rumbo del Gobierno y elogió al Presidente en redes sociales.
La UIA aprovechará el Día de la Industria para presentar un decálogo de propuestas que incluyen estabilidad macro, financiamiento accesible y modernización laboral. Buscan consenso con el Gobierno y la oposición.
El Tesoro venderá divisas con recursos propios y no a través del Banco Central. La medida busca frenar la volatilidad y mejorar expectativas.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
El piloto argentino finalizó 17° en Monza y expresó su malestar por el bajo rendimiento de su Alpine, al que calificó de falto de ritmo competitivo
El hecho se registró esta madrugada en barrio San Calixto. Intervinieron recursos del Distrito de Prevención 10.
Las diligencias continúan para identificar posibles cómplices, establecer la trazabilidad de los bienes recuperados y devolverlos a sus propietarios
"Es una jornada importante, la gente tiene que venir a votar", dijo en unas breves declaraciones mientras aguardaba para ingresar al cuarto oscuro y emitir su voto en la mesa asignada
La especialista se enfocará en profundizar el análisis del perfil de Jurado, tareas que servirán de complemento con los estudios que ya viene realizando el psicólogo del MPA de Jujuy
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
El peronismo se impuso en gran parte del territorio bonaerense aunque también hubo zonas donde fue superado por LLA.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.