
Con un 70% de avance, el Plan Vial Zona Sur avanza en el tramo que conecta Santa Ana con Limache. Las obras incluyen repavimentación, nuevos accesos, iluminación y mejoras que beneficiarán a más de 70 mil vecinos.
En un giro de política, el Gobierno decidió intervenir de manera directa en el mercado cambiario. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, lo informó en redes sociales, en un mensaje que sorprendió a los operadores.
El anuncio implica dejar en suspenso el régimen de bandas que regía desde abril, cuando se abandonó el crawling peg. Según ese esquema, el Banco Central solo podía vender dólares si la divisa superaba el techo, que hoy ronda los $1.470. Sin embargo, la decisión se tomó cuando el mayorista operaba cerca de $1.370.
Fuentes oficiales aclararon que el Fondo Monetario Internacional fue consultado y avaló la medida, aunque hasta el momento no hubo una confirmación pública del organismo.
En el mercado, la noticia produjo una caída inmediata de las cotizaciones financieras: el dólar MEP se retrajo a $1.365 y el contado con liquidación a $1.371. En tanto, el oficial en Banco Nación bajó a $1.375, mientras que el blue subió a $1.370.
Analistas consultados advirtieron que la medida busca dar señales de control en un contexto electoral complejo. “La intervención modificó expectativas y enfrió la demanda, aunque persiste la incertidumbre sobre la sostenibilidad de este esquema”, explicó el operador Gustavo Quintana.
Con un 70% de avance, el Plan Vial Zona Sur avanza en el tramo que conecta Santa Ana con Limache. Las obras incluyen repavimentación, nuevos accesos, iluminación y mejoras que beneficiarán a más de 70 mil vecinos.
Los policías de turno escucharon gritos que provenían del sector de calabozos. Al llegar hasta allí encontraron al hombre de 47 años siendo brutalmente atacado. La Justicia busca determinar cómo ocurrió la agresión.
El capitán de la Selección argentina estuvo en el Lola Membrives donde vio la obra que protagoniza su amigo.
La UIA aprovechará el Día de la Industria para presentar un decálogo de propuestas que incluyen estabilidad macro, financiamiento accesible y modernización laboral. Buscan consenso con el Gobierno y la oposición.
A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
Marco Lavagna anunció que la actualización sumará plataformas de streaming y ajustará ponderaciones según los hábitos de consumo. El cambio comenzará a regir a partir de 2026 para garantizar la comparabilidad de datos.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares
El acuerdo entre FAECYS y las cámaras fija la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. Cómo se paga y qué implica para trabajadores y empleadores
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley.
No se postulará para el próximo período. La decisión va en sintonía con las políticas de Donald Trump de tomar distancia de las agencias de Naciones Unidas.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
La ministra de Seguridad fue denunciada por el abogado Gregorio Dalbón en los tribunales de Comodoro Py por el delito de abuso de autoridad.
Un trágico accidente doméstico sacudió a la ciudad de Tartagal. Un hombre de 45 años, residente del barrio San Silvestre, perdió la vida luego de sufrir quemaduras en el 89% de su cuerpo mientras cocinaba en su vivienda.
A dos años de la muerte de Leonel Francia, el caso sigue revelando la falta de seguimiento estatal ante denuncias de maltrato infantil.
El siniestro generó una espesa nube de humo que afecta a los vecinos de la zona. Bomberos lograron contener parte de las llamas, aunque continúan trabajando para sofocar el incendio en su totalidad.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.