La inflación en CABA bajó al 1,6% en agosto y marcó el nivel más bajo del año

El índice porteño acumuló un 37,4% en los últimos doce meses y un 20% en lo que va de 2025. Vivienda, transporte y salud fueron los rubros que más subieron, mientras que vestimenta y turismo registraron caídas.

Economía08 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noti 3 inflacion

El Instituto de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación de agosto fue de 1,6%, lo que representó una marcada desaceleración frente al 2,5% registrado en julio. Con este resultado, el acumulado anual llegó al 20% y el interanual alcanzó el 37,4%.

El informe técnico detalló que las divisiones con mayor incidencia fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, con un alza de 1,9% impulsada por alquileres y expensas; Transporte, que subió 3% por combustibles y lubricantes; y Salud, que avanzó 2,1% por el incremento de la medicina prepaga.

En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron un 1%, con aumentos destacados en panificados y frutas, aunque las verduras retrocedieron un 1,2%. Restaurantes y hoteles subieron 1,2%, pero se vieron atenuados por la baja en tarifas turísticas.

El único rubro con variación negativa fue Prendas de vestir y calzado, que cayó 0,4% por las liquidaciones de temporada. También los bienes y servicios estacionales en conjunto retrocedieron 2,7%, gracias a descensos en paquetes turísticos, pasajes aéreos y hotelería.

Según el reporte, más del 60% de la variación anual estuvo explicada por vivienda, alimentos, restaurantes y salud. A diferencia de otros períodos, el comportamiento de bienes y servicios mostró contrastes marcados: los primeros subieron 1,4% y los segundos 1,7%, reflejando el impacto diferenciado de la economía porteña.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email