Elecciones 2023: Desde las 8 rige la veda política

Hoy se inicia la veda política, por lo que no estará permitido hasta el cierre del horario de votación del próximo domingo, cualquier actividad proselitista que promueva a candidatos de las distintas categorías electorales.

12 de mayo de 2023AV PrensaAV Prensa
069314038

Las elecciones 2023 en Salta son este domingo 14 de mayo y, por lo tanto, los ciudadanos deben tener en cuenta las restricciones que impone la veda electoral, que empieza 48 horas antes de los comicios.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral

Durante la veda, las siguientes actividades quedan restringidas:

  • Admitir reuniones de electores durante las horas de la elección a todo propietario o inquilino que, en los centros urbanos, habite una casa situada dentro de un radio de 80 metros alrededor de una mesa receptora de votos. Si la casa fuese tomada a viva fuerza, deberá el propietario o inquilino dar aviso de inmediato a la autoridad policial
  • La realización de espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante las horas de los comicios
  • Habilitar las casas destinadas al expendio de bebidas alcohólicas de cualquier clase durante el día de las elecciones
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragios dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino
  • La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y tres horas después de finalizado la votación
  • La realización de actos públicos de proselitismo, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios

En las elecciones 2023 en Salta se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica. Allí los votantes deberán seguir los siguientes pasos para emitir su sufragio y agilizar su estadía en el cuarto oscuro:

  • Presentar el documento ante las autoridades de mesa
  • Recibir la Boleta Única Electrónica en blanco de parte de la autoridad de mesa, quien retirará ante el votante el primer troquel
  • Colocar la boleta en la ranura correspondiente en el sentido que indica la flecha
  • El elector debe seleccionar el municipio en el que vota y elegir a los candidatos. Para ello, el sistema dará la posibilidad de sufragar por categoría o por lista completa
  • Controlar que la elección que aparece en pantalla sea la correcta. En caso de detectar un error, modificar la elección de candidatos
  • Imprimir la boleta
  • Corroborar, a través del verificador, que la opción elegida coincida con lo que figura en el sistema
  • Doblar la boleta
  • Entregar el troquel a las autoridades de mesa
  • Firmar en el padrón
  • Llevarse el comprobante de votación

El Tribunal Electoral ofrece a sus ciudadanos la posibilidad de usar un simulador del sistema de Boleta Única Electrónica en su sitio oficial para practicar cómo emitir su voto.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email