
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
El virus circula en 15 de las 24 jurisdicciones del país según el relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación. Por qué aseguran que los casos “se están amesetando”
Dengue24 de abril de 2023La Argentina atraviesa un brote histórico de dengue con la cifra récord de 48 víctimas fatales a causa de la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Además, ya se registra circulación viral en 15 jurisdicciones, según el último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación que relevó datos hasta el 16 de abril. Hasta el momento, el peor brote de dengue en el país había ocurrido en 2020, cuando se habían reportado 26 fallecidos.
El mapa de muertes confirmadas por cada distrito se distribuye de la siguiente manera:
Los datos difundidos por la cartera sanitaria nacional el sábado junto a los confirmados por cada jurisdicción en las últimas horas, muestran que los casos registrados en todo el país superan los 67.000 y las principales provincias afectadas son: Tucumán, con 17.578 casos; Santa Fe, con 13.647; Santiago del Estero, 7.765; Salta, 6.945; provincia de Buenos aires, 5.859; Ciudad de Buenos Aires, 6.376; Córdoba, 4.500; Jujuy, 3.656; Chaco, 1.226; Corrientes, 528; Catamarca, 500.
El jueves la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que los casos de dengue empezaron a crecer menos en la última semana, es decir, que se estarían amesetando. Una observación que también afirmó Fernán Quirós, titular de la cartera sanitaria porteña.
“Hasta el momento 15 jurisdicciones han confirmado la circulación autóctona de dengue: todas las jurisdicciones de la región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); y de la NEA, “excepto Misiones (Chaco, Corrientes y Formosa) y la provincia de San Luis, en la región Cuyo”. Aunque, según advirtieron, se registran casos sospechosos en Misiones, por lo que se encuentra entre las zonas afectadas.
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país
Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
El agresor es tío de la víctima. Las personas de la misma comunidad se enfrentaron a la policía para que no sea detenido.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex gobernador anunció confirmó que competirá por una banca en el Senado nacional advirtiendo sobre la crisis institucional y social, y aseguró que su decisión responde a un deber ético frente a las políticas de Javier Milei
Nano lidera una empresa de decoración de eventos que trabaja en diferentes puntos del país, y con esfuerzo, dedicación y amor por su oficio, logró hacerse un lugar en celebraciones de alto nivel. Esta vez, su arte y creatividad estuvieron presentes en uno de los momentos más importantes para una de las grandes figuras del fútbol mundial actual.
La jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre del organismo, tras la presentación de una medida cautelar por parte del SEVINA.
El sol será protagonista durante todo el fin de semana largo en Salta. Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, se espera un clima ideal para celebrar el Día del Amigo al aire libre.
Tras rechazar una oferta salarial del 15,6% en tres tramos, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar denunció la falta de voluntad de la empresa para alcanzar un acuerdo justo y declaró el estado de alerta.
La actriz llegó a Buenos Aires ayer por la noche y no esquivó las preguntas de la prensa.
Uno de los jóvenes se arrojó del vehículo en la zona del hotel Portico, mientras el camión aún estaba en movimiento.
En una entrevista con Multivisión Federal, la Dra. Rebeca Russo, Secretaria de la Asesoría de Menores e Incapaces de Embarcación abordó la problemática de las adicciones en el norte de la provincia, principalmente el consumo de nafta en adolescentes.