
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Lo acordaron el gobernador Axel Kicillof y las empresas de transporte, que además se comprometieron a instalar botones antipánico en aquellas unidades que todavía no cuentan con los mecanismos de visualización.
Nacional11 de abril de 2023El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acordó este lunes con las empresas transportistas de pasajeros poner a transmitir 1.800 cámaras en colectivos que ya cuentan con ese dispositivo y mientras se extiende ese sistema dotar de botones antipánico a los choferes que conduzcan unidades que carezcan de los mecanismos de visualización.
"Acordamos poner en marcha una mesa de trabajo y el primer gran objetivo es, sobre 1.800 cámaras ya instaladas, ponerlas a transmitir en los próximos días. Hablamos con Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), para usar un chip 4G para que la Central de Monitoreo en La Matanza pueda recibir esas imágenes", explicó el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, al término de la reunión en la Casa de Gobierno provincial, en La Plata.
Remarcó que se trabajará para "seguir multiplicando las cámaras tanto para identificar al agresor como un elemento disuasivo y en el mientras tanto instrumentar en aquellas unidades sin cámara botones antipánico".
Kicillof encabezó una reunión de trabajo con representantes gremiales y autoridades de cámaras empresariales vinculadas al transporte, junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores, Carlos Bianco, y los ministros de Transporte, D'Onofrio, y de Seguridad, Sergio Berni.
El Gobierno de la provincia, a través de un subsidio, giró un total de 2.500 millones de pesos a las empresas de transporte para la instalación de las cámaras, pero apenas se colocaron unos dos mil aparatos.
En enero y febrero pasados la administración bonaerense había intimado a las compañías a que instalaran los dispositivos, pero el asesinato del colectivero Barrientos, ocurrido el lunes pasado en La Matanza, hizo más visible esa urgencia.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.