
Impulso argentino en los mercados: acciones suben hasta 7,5% en Wall Street
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Se firmó este viernes 18 el primer tramo de la paritaria 2023 con un cronograma de subas hasta mayo más el pago de una compensación por los descuentos al Impuesto a las Ganancias.Igualmente, habrá una revisión salarial ese mes.
Economía20 de marzo de 2023Asimismo, se estableció un cronograma de aumentos de enero a mayo próximo.
En el comunicado publicado por La Bancaria, se explicita que todos los incrementos se aplicarán sobre los salarios vigentes a diciembre de 2022.Como consecuencia de este aumento, a partir del 1 de mayo, el salario básico pasará a ser de $317.897, incluida la participación en Ganancias que cobran los empleados del sector.
En ese sentido, el gremio logró un pago extraordinario para todos los trabajadores. El monto dependerá de las escalas salariales vigentes y será pagado el 50% en mayo y el 50% restante en septiembre
El sector logró una compensación por los descuentos de Ganancias que varía según las categorías de la actividad. Para la categoría más baja del convenio será de 50.000 pesos y para la categoría más alta alcanzará a 450.000 pesos. Ese adicional, se abonará como una suma no remunerativa en dos cuotas, los meses de mayo y septiembre
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.