El Gremio Bancario logró un aumento del 32,5%

Se firmó este viernes 18 el primer tramo de la paritaria 2023 con un cronograma de subas hasta mayo más el pago de una compensación por los descuentos al Impuesto a las Ganancias.Igualmente, habrá una revisión salarial ese mes.

Economía20 de marzo de 2023AA PrensaAA Prensa
UGFEBGIRE

Asimismo, se estableció un cronograma de aumentos de enero a mayo próximo.

  • 6% a partir del 1 de enero
  • 13,1% a partir del 1 de febrero
  • 24,1% a partir del 1 de marzo
  • 32,5% a partir del 1 de mayo


En el comunicado publicado por La Bancaria, se explicita que todos los incrementos se aplicarán sobre los salarios vigentes a diciembre de 2022.Como consecuencia de este aumento, a partir del 1 de mayo, el salario básico pasará a ser de $317.897, incluida la participación en Ganancias que cobran los empleados del sector.

SUBAAAAAA
En ese sentido, el gremio logró un pago extraordinario para todos los trabajadores. El monto dependerá de las escalas salariales vigentes y será pagado el 50% en mayo y el 50% restante en septiembre


El sector logró  una compensación por los descuentos de Ganancias que varía según las categorías de la actividad. Para la categoría más baja del convenio será de 50.000 pesos y para la categoría más alta alcanzará a 450.000 pesos. Ese adicional, se abonará como una suma no remunerativa en dos cuotas, los meses de mayo y septiembre

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email