
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
El Ministerio de Salud definió cómo se utilizarán las recetas electrónicas, que tendrán vigencia de 30 días para el caso de los medicamentos y de 60 días para otras prescripciones, entre otros puntos.
Nacional28 de febrero de 2023Las farmacias ya no aceptarán más las "foto recetas", autorizadas de forma "excepcional" en el marco de la pandemia de coronavirus, y desde el 1 de marzo solo aceptarán recetas físicas de papel y las recetas electrónicas con firma digital, que deben contar con una serie de datos mínimos y tendrán vigencia de 30 días para medicamentos, de 60 días para otras prescripciones y de 90 días para tratamientos crónicos.
Así, según lo establecido en la Ley 27.553, cuya reglamentación se publicó hoy en el Boletín Oficial, desde hoy los profesionales de la salud podrán prescribir medicamentos o productos médicos mediante receta electrónica, también llamada receta digital y enviársela a los pacientes que podrán presentarla en la farmacia.
Las mismas "puedan ser elaboradas y firmadas a través de firmas electrónicas o digitales, en recetas electrónicas o digitales, en todo el territorio nacional, y que puedan utilizarse en todo el país plataformas de teleasistencia en salud, además de las recetas en papel con firma manuscrita que continúan en plena vigencia".
Recetas electrónicas: cuáles son los datos mínimos solicitados
Que contenga en el idioma nacional nombre, apellido, profesión, número de matrícula, domicilio, número telefónico y correo electrónico cuando corresponda del profesional autorizado.
Que contenga un identificador de receta única.
Que se establezca una fecha de inicio de vigencia igual o posterior a la fecha de confección de la receta electrónica o digital.
Las claves de la nueva reglamentación de las recetas digitales
Las recetas electrónicas cuentan con una vigencia de 30 días para el caso de los medicamentos y de 60 días para otras prescripciones (prácticas, estudios, prestaciones, entre otras), salvo disposición en contrario. Además, pueden extenderse recetas para tratamientos crónicos para períodos prolongados de hasta 90 días.
Cualquier farmacia y establecimiento de salud del país deben suministrar los medicamentos prescriptos en cualquier formato de receta vigente, ya sea en papel, electrónica o digital.
En el caso de las recetas digitales de PAMI, obras sociales o empresas de medicina prepaga vigentes, desde cartera sanitaria aclaran que el procedimiento sigue igual a como venía sucediendo, ya que estos organismos cuentan con recetas que se emiten a través de plataformas digitales o electrónicas. Lo que deja de funcionar es solo la foto de la receta en papel.
El Ministerio de Salud había anticipado en diciembre que la "receta foto" dejaría de ser válida, al ser considerado un “instrumento temporario”, y que los únicos exceptuados eran las personas con enfermedades crónicas o con tratamientos prolongados, para quienes dispuso la fecha límite del 28 de febrero.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.